El Parque Norte es el hábitat de Emilio, el pisingo que ahora convive con los patos

Desde hace tres años Emilio eligió su hogar, a menudo el Parque Norte es área de descanso para cientos de aves que migran.
Emilio, pisingo que vive en parque de Medellín-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Parque Norte de Medellín, se mantiene como hábitat de paso para los pisingos, aves migratorias que han llegado a la ciudad y, en varias ocasiones del año ha sido su lugar de descanso y alimento para luego de ello poder seguir su camino por el continente americano.

Este parque de Medellín es uno de los espacios más importantes de conservación y protección ambiental del Valle de Aburrá pues, gracias a sus zonas verdes y su lago intraurbano que es considerado uno de los más grandes de Suramérica estos animales que llegan de paso pueden estar con total tranquilidad y protección.

Te puede interesar: Inicia recolección de escombros gratuita en Medellín

Este ecosistema ha permitido que los diferentes grupos de pisingos se establezcan durante el año en el parque de diversiones de la ciudad y así hacer una pausa en su periplo hacia otros destinos.

En la última semana diez pisingos se establecieron por alrededor de 48 horas, sumándose a otros tres grupos que han sido avistados en lo que va de este 2023.

Un pisingo llamado Emilio, llegó hace aproximadamente tres años con su especie sin embargo, Emilio decidió quedarse en el Parque Norte donde adoptó un comportamiento de pato doméstico y convirtiéndose en líder.

“Emilio decidió quedarse en el Parque Norte y su lago de 3.8 hectáreas. Este es un espacio de protección ambiental que se constituye en uno de los grandes pulmones verdes. Emilio se quedó en este espacio al punto de adoptar comportamientos de pato doméstico. Cuando ve llegar a sus congéneres en época de migración se asocia tangencialmente con ellos y cuando estos abandonan el humedal del Parque Norte, este se queda en la que será su casa para siempre”

Gerente de Metroparques, Juan Carlos Gómez.

Según el estudio a esta especie, los pisingos suelen encontrarse en parejas o en grupos que por lo general se reunen con altos números de individuos mientras descansan o se alimentan, además consumen grandes cantidades de materia vegetal y vuelan tanto de día como de noche.

Esta especie puede verse en las zonas verdes o en el lago Parque Norte en compañia de 40 patos domésticos que habitan esta zona de biodiversidad en la capital antioqueña.

Metroparques cuenta con una dependencia ambiental que permite hacer seguimiento, cuidar y proteger a las diferentes especies que acogen este espacio como su hogar.

También puedes leer: ¡Orgullo!, Medellín liderará el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos


Compartir en