En una jornada vibrante de civismo y compromiso, el emblemático parque de San Nicolás se transformó el sábado (19.07.2025), irradiando un nuevo sentido de pertenencia y preparación para el cumpleaños 489 de la ciudad.

La administración del alcalde Alejandro Eder, en una acción interinstitucional sin precedentes, lideró la intervención integral que no solo embelleció a este icónico espacio, sino que también reafirmó el espíritu de reconciliación y orgullo caleño.
Funcionarios y contratistas de diversos organismos como la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), las secretarías de Seguridad y Justicia, Participación Ciudadana y la de Infraestructura y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), entre otros, se unieron en un esfuerzo conjunto. Más allá de las labores de limpieza, embellecimiento, siembra, poda y ornato, la jornada destacó por incentivar la activa participación de la comunidad.
Esta iniciativa se enmarca en la celebración de los 489 años de ‘Mi Cali Bella’, campaña de la Alcaldía que busca concientizar a la caleñidad sobre la importancia de cuidar, querer y respetar nuestros espacios públicos, ríos, parques y cordilleras.
Los testimonios de la comunidad reflejan el impacto positivo. “Esto está quedando muy bonito con los jardines y la pintura. Que el parque esté limpio, es mucho mejor porque llama la atención y es alegría”, expresó con entusiasmo Rosa Elena, una vendedora de la zona.
Alianzas estratégicas y el compromiso de la Administración
Álvaro Pretel, secretario (e) de Seguridad y Justicia Distrital, enfatizó en el espíritu de la jornada. “En el mes de julio Cali celebra su cumpleaños 489 y por eso no solo toda la administración sino los caleños en general, estamos regalándole a la ciudad embellecimiento, ornato y, lo más importante, el orden y la cultura ciudadana”, opinó.
Subrayó el apoyo interinstitucional, incluyendo a la Secretaría de Participación y a Datic. “En el cumpleaños queremos darle las gracias a nuestra ciudad, enaltecerla y ponerla cada vez más alto, como nuestro alcalde nos ha pedido, reconciliándola y posicionándola como la mejor ciudad de Colombia”, complementó.
Karen Bobadilla, jefe de la Unidad de Apoyo de Datic, añadió: “estamos invitando a toda la ciudadanía a que queramos nuestra Cali; que volvamos a la Cali bella y consciente; esa Cali que tiene sentido de pertenencia”.
Por su parte, Willian Fernando Valencia, subdirector de Innovación Digital, recalcó la convocatoria ciudadana. “Cali es de todos y debemos tener eso en mente. Queremos avanzar en una ciudad segura donde los espacios sean para jóvenes, niños, para toda la comunidad”, dijo.
Un llamado a la corresponsabilidad ciudadana
Víctor Mario Rentería, de la Comuna 15, compartió nostálgicos recuerdos. “Mi madre nos traía a pasear, a dar un borondo los domingos, a comernos un cholado y volver a pasar por el parque de San Nicolás y verlo bonito, fue emotivo”, comentó.
Con miras al cumpleaños 489, don Víctor hizo un llamado a la acción colectiva. “Todos tenemos que trabajar porque todos somos Cali, no solo los raizales, sino quienes habitamos en comunas y corregimientos. La invitación es a no arrojar basura y a no impactar los separadores viales de manera negativa. Hay que tener cuidado con las normas de tránsito y el medio ambiente, por nosotros mismos. Entre todos nos cuidamos”, manifestó.
Luis Álvaro, también habitante de la Comuna 15, concluyó: “nos gusta mucho esa idea del alcalde Alejandro Eder de organizar los sectores, todo lo que son los parques e ir educando a las personas, para que recojan, sean responsables con las mascotas y tengamos una Cali Bella”.
El compromiso de la Administración Distrital y la activa participación ciudadana, demuestran que con cada acción Cali se consolida como una ciudad más limpia, ordenada y vibrante, reafirmando su orgullo y proyectándose hacia un futuro de bienestar colectivo.
Para reconocer
Se extiende un agradecimiento especial a las empresas patrocinadoras que también hicieron posible esta jornada con su invaluable apoyo: Panadería La Kuty, JGB y Coordinadora. Asimismo, se destacó la dedicación de Crepes & Waffles por su significativo voluntariado, demostrando el poder de la articulación público-privada en pro de la ciudad.




