El paro sigue en Puerto Gaitán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una tensa situación se sigue desarrollando en el kilómetro 113 del campo petrolero Caño Sur y en la zona de Alto Neblinas, debido a los bloqueos, que comenzaron como parte del pasado paro de transportadores a nivel nacional. En medio de este escenario, alrededor de doscientos conductores continúan exigiendo el paso vehicular y la presencia de las autoridades, quienes hasta el momento no han intervenido directamente para mediar en el conflicto.

Razones

La protesta se centra en la exigencia de los transportadores de retirar los vehículos con placas amarillas que se encuentran en los campos petroleros. Estos automotores, pertenecientes a empresas contratistas del sector, han sido un punto de discordia entre la comunidad local y los transportadores, quienes alegan que estos vehículos están siendo preferidos para el transporte de crudo y materiales, afectando su propia actividad económica.

Comunidad

El paro ha afectado notablemente las actividades en la zona, interrumpiendo el flujo normal de transporte y provocando la paralización de labores en varias áreas estratégicas del sector petrolero. La comunidad, que en su mayoría depende directa o indirectamente de la industria petrolera, ha manifestado su preocupación por la prolongación de los bloqueos y el impacto que estos podrían generar en el empleo y la economía local.

De tiempo atrás

Sin embargo, el conflicto no es nuevo. Desde hace meses, los transportadores de la región han venido denunciando una serie de irregularidades en la asignación de contratos y oportunidades laborales dentro del sector. Sostienen que se les ha dejado de lado en favor de empresas foráneas y vehículos con placas amarillas, lo que, a su juicio, ha deteriorado su calidad de vida y ha limitado las oportunidades de trabajo para los transportadores locales.


Compartir en