Un joven integrante de la autodenominada ‘Primera Línea’ fue condenado a seis años y seis meses de prisión por incinerar una motocicleta de la Policía durante las protestas sociales de 2021 en Neiva. La sentencia se convierte en la primera pena firme contra manifestantes acusados de actos vandálicos en la ciudad durante esa jornada.
Quema en disturbios
Kevin Mauricio Morea Gómez, conocido como ‘Kevin’, fue declarado culpable del delito de incendio, tras confirmarse su participación directa en la quema de una moto oficial, adscrita a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía. Los hechos ocurrieron el primero de mayo de 2021, cuando los manifestantes bloquearon la vía al peaje El Patá.
En el juicio, se demostró mediante imágenes de cámaras de seguridad, un dron policial y testimonios de testigos, que el joven usó un trapo con la imagen de Simón Bolívar y una estrella para ocultar su rostro, lo que permitió su posterior identificación. Según el fiscal, luego de atacar a los uniformados con piedras, aprovechó que el patrullero Domingo Mendoza quedó herido para prenderle fuego a la motocicleta con placas 65-1453.
Cuatro delitos prescribieron
Aunque Morea fue acusado junto a Julián Liberato Cantillo y William Javier Serrato por delitos como asonada, constreñimiento ilegal y obstrucción a vías públicas, la jueza declaró prescrita la acción penal por el vencimiento de los términos legales. La demora en el proceso llevó a que estos cargos no pudieran ser sancionados, por lo que se compulsaron copias para investigar a la Fiscalía y a los abogados defensores.
Absuelto por otros hechos
Pese a que varios policías resultaron heridos, entre ellos Mendoza y otros siete uniformados, no se pudo demostrar la responsabilidad directa del acusado en el delito de violencia contra servidor público. Los testimonios recogidos indicaron que los atacantes iban encapuchados y no lograron identificarlos plenamente.
Además, la Fiscalía no logró probar que los procesados hubieran perturbado directamente el servicio de transporte público. Las pruebas aportadas eran contradictorias respecto a quién bloqueó la vía: si los manifestantes o los mismos policías.
Condena y beneficio
Morea Gómez fue condenado a 80 meses de prisión y una multa de más de $116 millones. No obstante, se le concedió el beneficio de prisión domiciliaria, condicionada al pago de una caución económica de dos salarios mínimos y la firma de compromiso ante las autoridades.
La sentencia marca un precedente judicial en Neiva, aunque también evidencia las falencias del sistema para sancionar con celeridad delitos cometidos durante las protestas.



