El papa León XIV inicia este jueves una visita de seis días a Turquía y Líbano, el primer viaje internacional de su pontificado. La gira busca reforzar dos ejes clave de su liderazgo: el diálogo interreligioso y la unidad entre las ramas del cristianismo, en un momento en el que la región atraviesa tensiones marcadas por conflictos recientes, especialmente en Beirut, afectado por ataques israelíes.
Su visita continúa compromisos asumidos por su predecesor, el papa Francisco, que había planeado viajar a ambos países antes de que problemas de salud lo impidieran. En Turquía, León XIV responde a invitaciones oficiales y a la presencia del patriarca ecuménico Bartolomé en Estambul, líder espiritual de la Iglesia ortodoxa oriental. Este gesto pretende fortalecer los esfuerzos de reconciliación entre iglesias orientales y occidentales, separadas desde el Gran Cisma de 1054.
En Turquía, el papa celebrará el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento histórico que dio origen al Credo Niceno. Participará junto al patriarca Bartolomé en actos conmemorativos en Iznik y se espera la firma de una declaración conjunta destinada a impulsar la unidad cristiana. Su agenda también incluye una visita a la Mezquita Azul, una misa multitudinaria en Estambul y un encuentro con autoridades religiosas musulmanas y judías.
El viaje al Líbano se centrará en la paz, la reconciliación y el apoyo a las comunidades cristianas y musulmanas, en un país marcado por crisis políticas, económicas y sociales. León XIV visitará el puerto de Beirut para rezar en honor a las víctimas de la explosión de 2020, se reunirá con líderes de diversas confesiones, celebrará una misa en el paseo marítimo y visitará el monasterio de San Marón, sitio central para la Iglesia maronita.
Además de sus actos religiosos, el papa incluirá momentos de contenido social y humano. Visitará un importante centro psiquiátrico dirigido por religiosas y plantará un cedro en el Palacio Presidencial, símbolo nacional del Líbano. Para muchas comunidades locales, su visita representa un mensaje de apoyo y esperanza ante los desafíos actuales, según líderes religiosos como Michel Abboud de Cáritas Líbano.
León XIV viajará en un avión de ITA Airways acompañado por altos cargos del Vaticano y cerca de 80 periodistas. Durante su estadía se moverá en vehículos oficiales, coches descapotables y helicópteros militares, dependiendo de las condiciones de seguridad. Aunque coincide con el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, no está claro si el papa celebrará esta tradición, aunque su familia ha comentado que disfruta especialmente del clásico relleno estadounidense.




