¡El Papa Francisco continúa su gira por Asia!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio, a su llegada a Timor Oriental. Imagen: Dita Alangkara/AP Photo/picture alliance

El lunes, el papa Francisco llegó a Timor Oriental, un país pobre con una mayoría católica mayoritaria, para una visita de tres días que ha generado un gran entusiasmo entre sus 1,3 millones de ciudadanos.

El lunes 9 de septiembre de 2024, el papa Francisco llegó a Timor Oriental, uno de los países más católicos del mundo, con alrededor del 95% de su población. Sin embargo, este país sufre la sombra de los abusos a menores cometidos por el obispo y ganador del premio Nobel de la Paz en 1996, Carlos Ximenes Belo.

Después de reunirse con los jóvenes en el estadio ‘Sir John Guise’ de Port Moresby, el papa partió hacia Dili para continuar su gira por Asia y Oceanía. A las 14.23 hora local (05.23 GMT), fue recibido a pie por el presidente, José Ramos-Horta, y el primer ministro, Xanana Gusmao, con quienes se reunió algunos minutos en el aeropuerto.

Después de tomarse un descanso en la nunciatura, se dirigirá al palacio presidencial para encontrarse con el presidente, quien junto a Belo recibió el Premio Nobel de la Paz, y dar un discurso ante las autoridades.

En su tercera etapa del recorrido, después de Indonesia y Papúa Nueva Guinea, el papa tiene la intención de visitar a niños con discapacidad en la escuela ‘Irmas Alma’ y participar en un encuentro con obispos, religiosos y religiosas en la catedral de la Inmaculada Concepción el martes.

En 1989, cuando Timor Oriental aún era una provincia de Yakarta, finalizará con una misa en la explanada Taci Tolu.

El papa Francisco es recibido en Dili, Timor Oriental. Imagen: Guglielmo Mangiapane/REUTERS

La isla, que comparte territorio con una parte de Indonesia, logró la independencia después de 24 años de una guerra sangrienta y después de un referéndum que aprobó su separación en 1999. En su población de 1,3 millones de personas, la media de edad es de solo 21 años, lo que indica una sociedad muy joven.

Durante el viaje, la organización BishopAccountability en Estados Unidos solicitó al presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, el cardenal Sean O’Malley, que es responsable de denunciar los casos de abuso en la Iglesia, que hiciera una petición al papa para que intervenga en beneficio de las víctimas abandonadas de Timor.

Solicite al Papa que proteja a las víctimas. Durante su visita, aconsejo que hable con firmeza en su nombre. Escribieron: «Ayúdelo a comprender lo solos y asustados que deben sentirse».

En los últimos años, el obispo Carlos Ximenes Belo y el exsacerdote estadounidense Richard fueron acusados en Timor Oriental de violación de menores y otras agresiones sexuales.

En 2022, el Vaticano dio a conocer que sancionó al obispo debido a acusaciones de abuso, lo que le obligó a exiliarse primero a Roma y luego a Portugal. Sin embargo, sigue siendo considerado un héroe nacional por una parte del país, y el presidente siempre le ha expresado su apoyo.


Compartir en