El papa expresa su dolor y solidaridad con los ucranianos por “esta guerra sin sentido”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El papa León XIV expresó su cercanía con los ucranianos ante la difícil situación de la guerra con Rusia.

En un emotivo encuentro realizado este sábado en el Vaticano, el papa León XIV recibió a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que peregrinó hasta Roma, y aprovechó la ocasión para manifestar su profunda cercanía al pueblo ucraniano frente a los estragos que ha dejado la guerra en su país.

El pontífice calificó el conflicto como una «guerra sin sentido» y dirigió palabras de consuelo a quienes han perdido seres queridos o sufren las consecuencias del enfrentamiento armado.

«Deseo expresar mi cercanía a la atormentada Ucrania, a los niños, jóvenes, ancianos y, de manera especial, a las familias que lloran a sus seres queridos», afirmó León XIV durante su mensaje.

Acompañado del arzobispo mayor de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, el papa se dirigió con afecto a los presentes, reconociendo la angustia que viven a diario millones de ucranianos. “Comparto su dolor por los prisioneros y las víctimas de esta guerra sin sentido”, agregó.

El pontífice, de origen estadounidense, también hizo referencia a las profundas dudas espirituales que surgen en tiempos de violencia y desesperanza.

“Muchos de ustedes, desde que comenzó la guerra, seguramente se han preguntado: Señor, ¿por qué todo esto? ¿Dónde estás? ¿Qué debemos hacer para salvar a nuestras familias, nuestros hogares y nuestra patria?”, dijo, reconociendo la prueba de fe que enfrentan miles de creyentes.

En su mensaje, León XIV recordó que creer “no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia”, y reafirmó que la última palabra siempre la tendrá la vida por encima de la muerte.

La intervención del papa concluyó con un deseo de esperanza para quienes padecen las secuelas del conflicto: “Que se abran nuevos horizontes de fe, esperanza y paz, especialmente a todos los que sufren”.

El gesto fue interpretado por líderes religiosos ucranianos como una señal clara de respaldo espiritual en medio de una guerra que, tras más de dos años, sigue cobrando vidas y dejando a millones desplazados.

El encuentro refuerza el papel del Vaticano como mediador moral y promotor del diálogo en medio del conflicto, aunque todavía no se vislumbren soluciones diplomáticas inmediatas.


Compartir en

Te Puede Interesar