El Papá de los Asados, una celebración al fuego, a la parrilla y a todos los momentos

los más reconocidos e importantes foodies de reseñas de Bogotá le apuestan a un nuevo festival gastronómico: “El Papá de los Asados”.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un asado siempre será la excusa perfecta para reunir a la familia y a los amigos, nada que produzca más alegría y felicidad que este momento de unión en torno a estos famosos platos y al extenso mundo de las parrillas.

The Gula Group, un reconocido colectivo y experimentado creador de experiencias disruptivas en torno a la gastronomía y a su potencialización como industria, sabe muy bien que el plan de los asados le llega al corazón a los colombianos. Por eso lanza su nuevo festival: El Papá de los Asados, una apuesta que rinde tributo al fuego y a la buena comida, y en donde la curaduría y la convocatoria estará a cargo de cinco de los más reconocidos e importantes foodies de reseñas de Bogotá: Alejandro Escallón de @Bogotaeats, María Paula Rodríguez de @Foodinbogota, María Camila Burbano de @Bogotacomidas y Antonio Rodríguez y Daniel Guerrero de @somoslosinsaciables. Estos amantes de la comida llevarán al festival a 35 de los mejores restaurantes de asados en Bogotá para que prendan las brasas de sus parrillas y demuestren por qué hacer un buen asado es todo un arte.

“Nuestro objetivo desde The Gula Group con este nuevo reto, es seguir construyendo experiencias innovadoras para la gente y para la ciudad, queremos que la gente salga de sus casas y pruebe cosas distintas a precios razonables, y así seguir siendo fieles a nuestro ADN y a nuestro compromiso de enaltecer y evidenciar el significativo nivel de la industria gastronómica en Bogotá” afirma Laura Sánchez, co-fundadora de The Gula Group. 

El próximo 17, 18 y 19 de junio, La Hacienda San Rafael en Colina Campestre, será el escenario de El Papá de los Asados, un festival que crea una experiencia alrededor de la música, del mobiliario y de la puesta en escena, para trasladar a los asistentes a otro mundo. Para esta primera edición el universo de los restaurantes estará dividido de acuerdo al origen de la oferta gastronómica. 

La primera zona será un tributo a los asados colombianos, ¿quién se resiste a una mazorca o a una ternera a la llanera?, la segunda zona será de BBQ estadounidense, costillas, ahumados y la magia de la cocina sureña, y por último, la tercera zona será de asados del mundo, una variedad de sabores pasando por los asados argentinos, los uruguayos, los griegos, los mexicanos y hasta los árabes.

Uno de los restaurantes que participarán en este evento gastronómico es el restaurante de franquicia argentina La Cabrera ubicado en la zona G de Bogotá, uno de los mejores de la zona, reconocido por varios influencer como Tulio Zuloaga quien dio el visto bueno y los catalogó como los mejores  en su especialidad.

Y es que no es para menos, la atención de este lugar es el diferencial de los restaurantes de Bogotá. Además de la maduración de sus carnes y del sabor del que ya es toda una tradición para los argentinos que viven en la capital del país y los extranjeros que ya lo toman como una referencia en carnes.

La cereza en el pastel para los asistentes al festival será el invitado internacional Gauchonfire, que crea experiencias culinarias únicas utilizando fogones de llama abierta y técnicas de cocina centenarias que logran representar al tradicional asado uruguayo.

Y sin importar si el asado es con leña o con carbón, Club Colombia y El Papá de los Asados se encargarán de prender el fuego para homenajear a los todos los padres, pues es justo durante el fin de semana de su conmemoración, así que será el plan perfecto para compartir y que nos una la alegría de esta celebración.


Compartir en

Te Puede Interesar