Colombia ha sido reconocida como la capital mundial del pan, luego de que el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas revelara su lista de los mejores panes del mundo para mayo de 2024. En el listado, el país no solo alcanzó el primer lugar con el pandebono, sino que también logró posicionar cuatro tipos de pan dentro del top 10, un hecho sin precedentes que resalta la riqueza y variedad de la panadería colombiana.
El pandebono obtuvo una calificación de 4,6 sobre 5, lo que lo ubica como el pan mejor valorado del planeta, por encima de reconocidos productos como el pão de queijo brasileño y la marraqueta chilena y boliviana, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El listado de Taste Atlas: dominio colombiano
De acuerdo con la publicación de Taste Atlas, el top 10 quedó conformado de la siguiente manera:
- Pandebono colombiano – 4,6
- Pão de queijo (Brasil) – 4,5
- Marraqueta (Chile y Bolivia) – 4,4
- Pampushka (Ucrania) – 4,4
- Pan de yuca (Colombia y Ecuador) – 4,4
- Almojábana (Colombia y Puerto Rico) – 4,4
- New York City bagels (EE. UU.) – 4,3
- Pan de queso (Colombia) – 4,3
- Bolo lêvedo (Portugal) – 4,3
- Pandesal (Filipinas) – 4,1
Colombia logró posicionar el pandebono, el pan de yuca, la almojábana y el pan de queso dentro de los primeros ocho lugares, lo que reafirma el talento culinario del país y la calidad de sus productos artesanales.
Pandebono: sabor, tradición y reconocimiento mundial
El pandebono, ícono de la gastronomía del Valle del Cauca, es un panecillo hecho a base de almidón de yuca, queso y huevo, que combina textura esponjosa con un sabor inconfundible. Su versatilidad lo ha convertido en una de las piezas más queridas de la mesa colombiana, ideal para acompañar el desayuno o la merienda.
Este reconocimiento no solo llena de orgullo al país, sino que reafirma el valor de la panadería tradicional y artesanal colombiana a nivel internacional. Taste Atlas, conocido por sus rankings gastronómicos basados en la opinión de expertos y comensales de todo el mundo, destaca al pandebono como una joya culinaria que merece el primer lugar global.




