En las últimas horas se presentó un enfrentamiento entre Gustavo Petro y Katherine Miranda, en redes sociales, por las cifras de muertos en los últimos años donde la representante, mencionó que se están ocultado muertos, al momento de hacer una comparativa entre la cifra de presidencia y de Medicina Legal.
Te puede interesar: Las palabras de Gustavo Bolívar sobre Francia Márquez
Durante su intervención en la Cámara el pasado miércoles 25 de febrero, Miranda comentó que: “Medicina Legal para el 2023 dijo que hubo 14,033 homicidios ¡ah! pero el gobierno de Gustavo Petro dice que en el 2023 sólo hubo 11,031 homicidios se les embolataron 3,000 muertos, están escondiendo 3,000 muertos en el 2023”

Esto en respuesta al mensaje de Petro, donde mencionó que: “ La violencia baja en Colombia. Estas son las tasas de homicidios de los gobiernos de Cesar Gaviria, de Alvaro Uribe Vélez comparadas con las de mi gobierno”
El nivel de desinformación de la prensa nacional llega a máximos. Quiere hacerle creer a la población que estamos en una crisis de violencia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 25, 2025
No señores. La violencia baja en Colombia
Estas son las tasas de homicidios de los gobiernos de Cesar Gaviria, de Alvaro Uribe Vélez… pic.twitter.com/wBwpj37bum
Sin embargo, el ex ministro Iván Velásquez, comentó que las cifras no se alteran, y que para conseguir esta información se hace una Metodología para la Consolidación de la Información Estadística del sector defensa y seguridad, documento que se publicó, comentario que apoyó Petro.
Ni el Ministerio de Defensa Nacional ni la Policía Nacional manipulan cifras o presentan realidades distorsionadas respecto de las estadísticas de homicidios. Los datos se definen de acuerdo con la Metodología para la Consolidación de la Información Estadística del sector defensa… pic.twitter.com/B5H7XHTmd3
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) February 27, 2025
“Una parlamentaria y un periodista que la repite, tratan de insinuar que hay manipulación de cifras en el número de homicidios que se presentan (…) Así que las cifras de homicidios intencionales vienen bajando en Colombia desde 1993” Resaltó Gustavo Petro en redes sociales sobre esto.
El nivel de desinformación de la prensa nacional llega a máximos. Quiere hacerle creer a la población que estamos en una crisis de violencia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 25, 2025
No señores. La violencia baja en Colombia
Estas son las tasas de homicidios de los gobiernos de Cesar Gaviria, de Alvaro Uribe Vélez… pic.twitter.com/wBwpj37bum
¿Cómo siguió el enfrentamiento entre Katherine Miranda y Gustavo Petro?
Ante este mensaje, Katherine Miranda se refirió al último mensaje y le compartió una tabla donde le destacó que Medicina Legal le entregó cifras muy superiores a los que entregó, además le preguntó, ¿quién miente?, ¿Por qué cambiaron la metodología? ¿Están escondiendo los muertos?

Hecho que respondió Petro y le pregunto, si diferencio los homicidios intencionales y los no intencionales, además comentó que: “De paso le pongo una tarea: busque la cifra promedio de tasa de homicidio intencional durante el gobierno de Uribe y compárela con la del año pasado para ver que conclusión saca y se lo cuenta a sus seguidores.”
Una parlamentaria y un periodista que la repite, tratan de insinuar que hay manipulación de cifras en el número de homicidios que se presentan, olvidando cosas tan básicas como que cuando se trata de observar el comportamiento del homicidio intencional, no se puede confundir sus… https://t.co/gc8kJr6UEG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 27, 2025
Finalmente, Miranda resaltó que: “Si lo hice presidente Gustavo Petro, yo hice la tarea. Medicina Legal deja por fuera accidentes de transporte y suicido, son sólo mediciones de homicidio. Creo que a usted le están mintiendo, el país va mal en términos de seguridad y medicina legal lo confirma.”




