«El ‘Padrino’ Negreira, era el que mandaba, y quería que lo supieran todos»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estrada Fernández ha publicado un libro sobre el ‘caso Negreira’. EFE – Be Soccer

Xavier Estrada Fernández comienza a publicar el libro ‘La verdad del caso Negreira’, en el cual se narran diversos sucesos que experimentó en primera persona con el ex vicepresidente del CTA.

Durante febrero, se cumplió un año desde que la investigación sobre el ‘caso Negreira’ tuvo lugar. Se refiere a José María Enríquez Negreira, ex árbitro y vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, quien recibió pagos del FC Barcelona por valor de 7,6 millones entre 2001 y el final de sus tareas en la RFEF. En el área azulgrana se asegura que estos sueldos estaban justificados por un trabajo de asesoramiento arbitral; en el frente de los colegiados se encontraban personas de diversa procedencia.

Algunos señalan que Negreira era un «florero», como tuvo en cuenta Antonio Jesús López Nieto en una entrevista con ‘Onda Cero’, y que cualquier acusación de corrupción es un «montaje». Otros señalan que el líder directivo desempeñaba un papel fundamental en decisiones relevantes como el ascenso y descenso de los árbitros, quien era un líder destacado del Comité Técnico de Árbitros.

Xavier Estrada Fernández fue juez de Primera División entre 2009 y 2021, y después de conocerse el rumor, ha sido uno de los más entusiastas en el ámbito arbitral. En los últimos días se ha puesto en marcha ‘La verdad del caso Negreira’, un libro en el que el leridano de 48 años narra episodios que, según él, vivió con Enríquez Negreira y su círculo como protagonista. A continuación, recuperamos algunos fragmentos:

El mando y el alcance del Exvicepresidente

«Desde que entré en el mundo arbitral, él ya era el vicepresidente del CTA y acudía a diversas concentraciones con el objetivo de marcar terreno, siempre con su cigarrito en la boca. Estas reuniones eran técnicas y en ellas se explicaba cómo se iban a valorar los arbitrajes a nivel del Comité catalán o los cambios reglamentarios que había que aplicar en esa temporada. En algunas ocasiones, incluso tomaba la palabra en la charla de bienvenida que se hacía en presencia de los colegiados. Él era ‘el capo’, el que mandaba, el que decidía, el que iba a hablar con el presidente Victoriano Sánchez Arminio si hacía falta y, por supuesto, quería que lo supiéramos todos y no lo olvidásemos nunca«.

Fragmento del libro «La verdad del caso Negreira»

Enríquez Negreira en persona era quien te proporcionaba tu documentación arbitral en las reflexiones Se lo conocía a todos los presentes y era plenamente consciente de lo que estaba haciendo. En particular, estaba al tanto de toda la información de los árbitros nacionales, que era sumamente atractiva y la utilizaba en el seno de los Comités regionales con buenas o con malas intenciones. Esto es, para reflexionar positivamente sobre un árbitro o para defenestrarlo»

«Infundía mucho respeto, era un perfil como los de antes. Por la diferencia de edad, podría ser mi padre. En el colectivo arbitral todos sabían que no podías dirigirte a él para preguntarle cualquier cosa porque te podía acarrear consecuencias negativas. Otro año que estábamos en el hotel Santemar, fuimos a pasear por los alrededores después de la cena. Al volver, estaba sentado en la puerta esperándonos. Volvía con un asistente catalán y me dijo: ‘Tienes que llevar de asistente al chavalito’. Siempre estaba ahí, presente, intentando inducirte, condicionarte, nadie se atrevía a llevarle la contraria. En el CTA, los que mandan dicen lo que quieren, los demás escuchan. Si levantas la voz te vas fuera, así de claro. Cada árbitro tenía su estrategia para sobrellevarlo como podía, era el sistema que imperaba en el Comité nacional».

La verdad del caso Negreira


Compartir en