EL PACTO OSCURO DEL PODER

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Popayán vive una nueva tormenta política tras la dura denuncia hecha por el Movimiento Popular y Comunitario de los sin techo, representado por Wilson Andrés Martínez, presidente del Eco Barrio Sinaí. En una declaración pública, Martínez señaló con contundencia a varios concejales de la ciudad de “traicionar al pueblo” y entregar nuevamente el Concejo Municipal a los partidos tradicionales que, según sus palabras, han condenado a la capital caucana al atraso y la desigualdad.

El pronunciamiento generó polémica al poner en el centro del debate los nombres de los concejales José Luis Diago, Pablo Manrique y Diana Lorena Imbachí. Para el Movimiento, estos dirigentes llegaron al cabildo gracias al respaldo del sector social y comunitario, pero en el momento de las decisiones clave optaron por alinearse con las “mafias locales” y con lo que calificaron como un “concubinato político” que mantiene el control del Concejo en manos de intereses tradicionales.

Señalamientos directos contra José Diago

El mayor blanco de críticas fue el profesor José Luis Diago, quien en el pasado se mostró cercano a las luchas sociales y contó con el apoyo del Movimiento Popular en diferentes escenarios. No obstante, hoy es acusado de dar la espalda a las comunidades que lo respaldaron y de inclinarse por las prácticas de la politiquería de Coayacán.

“Nos sentimos profundamente decepcionados de José Luis Diago. Lo acompañamos en sus luchas, lo apoyamos como un representante del pueblo, y hoy se suma a quienes bloquean los acuerdos sociales y defienden la corrupción”, afirmó Wilson Martínez, vocero de la organización.

El Movimiento Popular advirtió que la estrategia de los concejales tradicionales, junto con estos nuevos aliados, ha sido implementar un “plan tortuga” que retrasa la ejecución de los presupuestos acordados con la Administración y con el propio movimiento comunitario. Esto, aseguran, pone en riesgo proyectos fundamentales para la ciudad durante los próximos dos años.


Compartir en