El Pacto Histórico entra en consulta interna: listas al Congreso y aspirante presidencial en juego

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo, la coalición de izquierda Pacto Histórico realizará una consulta interna que definirá tanto al candidato presidencial como el orden de las listas al Congreso de la República de Colombia (Senado y Cámara). El proceso, que se realiza en medio de importantes tensiones jurídicas y políticas, representa un momento clave para el bloque que apoyó al presidente Gustavo Petro.

Entre los precandidatos más visibles figuran el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho, quienes se disputan el liderazgo del movimiento progresista. Al mismo tiempo, más de 500 aspirantes compiten por ocupar los puestos de cara al Congreso.

El trámite no ha sido sencillo: derivaciones legales y la falta de claridad sobre las fusiones partidistas han generado un ambiente de incertidumbre. Pese a ello, la Registraduría habilitó todo el censo electoral nacional para participar en este mecanismo.

Para el Pacto Histórico, el resultado de esta consulta tiene implicaciones más allá de definir a sus candidatos: se trata de medir fuerzas, legitimar rumbo y mostrar cuánta movilización tienen de cara a las elecciones generales de 2026. La apuesta es clara: alcanzar cerca de 2 millones de votos en el mecanismo interno, cifra que permitiría trasladar recursos importantes hacia la campaña legislativa.

Por otra parte, el proceso ha abierto debates sobre la gobernabilidad interna y la capacidad del bloque progresista para coherenciarse. Mientras sectores buscan mantener la pureza ideológica, otros apuestan por alianzas ampliadas que garanticen presencia y eficiencia legislativa.


Compartir en

Te Puede Interesar