El Pacífico Medio, una subregión de Colombia, ha sido identificada como la más rezagada en la implementación del Acuerdo de Paz, según el informe más reciente del proyecto Del Capitolio Al Territorio, de la Fundación Ideas para la Paz, coordinada por Carolina Varela. Este informe revela una serie de desafíos y obstáculos que han dificultado el avance de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en esta zona.
A pesar de que estos programas fueron diseñados para impulsar el desarrollo en las zonas más afectadas por el conflicto armado, en el Pacífico Medio se ha evidenciado una falta de coordinación y una falta de recursos para implementar las acciones necesarias. Esto ha llevado a un estancamiento en el progreso y a una falta de resultados tangibles en términos de desarrollo y bienestar para las comunidades locales.
Lea aquí: Irregularidades en la elección del personero de Popayán
Además, el informe destaca el deterioro de las garantías para la seguridad territorial en el Pacífico Medio. La presencia de grupos armados ilegales y la violencia asociada a ellos continúa siendo una preocupación constante. Otro desafío importante es el acceso a la tierra, la restitución ha sido un proceso lento y complejo.
Además, el informe señala que muchas víctimas del conflicto armado en esta región aún no han recibido la atención y el apoyo necesarios para reconstruir sus vidas.




