Preocupación y consternación son los sentimientos de miles de habitantes de Boyacá, y en especial de Chiquinquirá, lo anterior debido a que las fuertes lluvias generadas por la ola invernal han dejado cientos de afectaciones en el Occidente del departamento.
La preocupación
Lo anterior debido a que los aguaceros generados a finales de junio y principios de julio, han ocasionado que miles de campesinos como Román González estén siendo afectados en el transporte de sus alimentos en las zonas veredales del occidente.
Vías deterioradas, puentes colapsados, pérdidas de cultivos por inundaciones y viviendas perjudicadas han sido el panorama principalmente en el occidente del departamento. Además, en las últimas semanas se han reportado emergencias en Tunja, Pajarito, Berbeo, Chiquinquirá, Muzo, Sogamoso, Gámeza, La victoria, Coper, San Miguel de sema, Togüí y Puerto Boyacá.
La atención
Por su parte, atendiendo los requerimientos generados por la ola invernal en la comunidad del barrio el Bosque de Chiquinquirá, la Alcaldía en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y el Ejército Nacional realizaron una intervención al río Chiquinquirá, teniendo en cuenta que ponía en riesgo varias obras de infraestructura.
La obra
El director de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, el ingeniero Oscar Prieto señaló que fue necesario realizar una obra para contener la masa de la tierra que conforma las paredes de la bancada del río, con el fin de evitar que el mismo cauce siga socavando y generando que la tierra siga cayendo sobre el afluente.
Por su parte, Jahanna Castro, directora seccional de la CAR regional Chiquinquirá, indicó que los trabajos consistieron en la construcción de un pilote hecho con arena y lonas, las cuales fueron puestas dentro de la fuente hídrica para mitigar el riesgo.
“Fue necesario tomar las acciones necesarias para mitigar el riesgo que se viene presentando en el barrio, fue necesario utilizar maquinaria amarilla de la Corporación”, señaló la directora de la regional.
La alerta
Por otro lado, se dio a conocer que estas alertas generadas por la ola invernal en Boyacá y en especial en el Occidente de Boyacá se extenderán hasta agosto del presente año.




