Este viernes 7 de junio, el medio de comunicación Blu Radio conoció que en la declaración ante la Fiscalía General de la Nación de Olmedo López, entregó un documento donde explicó cómo fue el mecanismo para robar los ingresos de la UNGRD; por el escándalo por los carrotanques, con el fin de reducir la pena carcelaria.
De igual forma, el medio de información recalcó que Lopez entregó a la fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y a la fiscal 79 Anticorrupción, diferentes chats, videos, fotos, documentos y otra información relevante, en donde aparece el nombre del director de inteligencia de Gustavo Petro.
Te puede interesar: ¡Asqueroso! Capturan a dos abusadores sexuales de menores
Situación por la cual, se conoció que Carlos Ramón Gonzalez, aparece dentro de los documentos entregados por parte de Olmedo Lopez, como parte de persona que conoció cómo era el caso de los carrotanques, quien hizo parte del M-19, además de ser una ficha importante para el Gobierno Nacional.

Gustavo Petro y Carlos Ramón Gonzalez
Recordemos que Ramón Gonzalez, hizo parte del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, para posteriormente ser reemplazado por Laura Sanabría, por lo cual se presume que fue en este lapso que participó en el escándalo de la UNGRD, y aparecería en los documentos de Lopez.
¿Qué otros personajes aparecen en estos documentos?
De igual forma, se conoció es la exconsejera Sandra Ortiz, quien fue retirada del cargo apenas comenzó esta situación fue cesada de su cargo, adicionalmente se confirmó la participación del Presidente de la Cámara Andrés Calle, así mismo, del líder del Senado Iván Name.
Adicionalmente, aparecieron nombres como el ex subdirector de la Unidad de Gestión de Riesgo, Sneyder Pinilla, así como el contratista Luis Eduardo López Rosero y Pedro Andrés Rodríguez Melo, asesor de su despacho cuando estuvo en el cargo Olmedo López.

Luis Eduardo López Rosero y Pedro Andrés Rodríguez Melo
Finalmente, que la entrega de estos datos lo hizo con el fin de lograr los delitos de peculado y concierto para delinquir en el marco del principio de oportunidad. Además, se conoció que este individuo busca incluir en su acuerdo, el interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público, con el fin de seguir brindando información.
