Tras años de haber sido considerado el pueblo más lindo de Colombia, Barichara (Santander) ha cedido su lugar a un nuevo destino en 2024. Ahora, el título lo ostenta Jardín, un pintoresco municipio en el suroeste de Antioquia, que ha conquistado a la ONU Turismo por su impresionante belleza natural, su rica tradición cafetera y su cálida hospitalidad.
Ubicado a 137 kilómetros de Medellín, Jardín es reconocido por sus montañas majestuosas y sus altitudes que varían entre los 1.400 y los 3.200 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga una temperatura promedio de 19°C. Este lugar, con 160 años de historia, se ha convertido en un importante centro de turismo de naturaleza y aventura, ofreciendo actividades como avistamiento de aves, senderismo, visitas a fincas cafeteras y parapente.
Uno de los aspectos que distingue a Jardín es su fuerte identidad cultural, especialmente con la comunidad indígena Embera-Chamí. El municipio cuenta con la Ruta Nabera O, el primer sendero de etnoturismo de Antioquia, que permite a los visitantes conocer las tradiciones ancestrales de los indígenas, disfrutar de su gastronomía y aprender sobre su relación con el territorio.
Este reconocimiento resalta el compromiso de Jardín con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo social, algo que ha sido clave en su crecimiento como destino turístico. Además, iniciativas como la siembra de árboles y la limpieza de ríos muestran la fuerte conexión del municipio con la conservación ambiental.
Jardín no solo es un paraíso natural, sino también un referente de turismo responsable y culturalmente enriquecedor, consolidándose como uno de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia. Con su vibrante belleza y su diversidad de actividades, Jardín es sin duda un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.




