El Real Madrid se enfrentará al Manchester City en un sorteo increíble del playoff, que por cuarto año consecutivo, presenta un duelo de gran calibre entre los dos mejores equipos de Europa en los últimos tiempos. Aunque la vuelta se jugará en el Bernabéu, lo que ligeramente favorece al Madrid, sigue siendo un enfrentamiento sumamente equilibrado dada la calidad del rival.
Al igual que en las tres temporadas anteriores, madridistas y mancunianos se verán las caras nuevamente. Son los últimos campeones de la competición, con el Madrid ganando en 2022 y 2024, y el City en 2023, lo que ha consolidado este choque como un nuevo clásico europeo. Esta vez, uno de ellos no logrará avanzar ni siquiera a los octavos de final.
Fechas clave: Los partidos de ida se jugarán el 11 y 12 de febrero, y los de vuelta, el 18 y 19 de febrero. Es decir, toda la eliminatoria se disputará en una semana, sin tiempo para recuperar a jugadores de lesiones o superar crisis de rendimiento.
Refuerzos del City: El Manchester City ha fichado a tres jugadores durante el mercado invernal, con los que podrá contar en la eliminatoria: Marmoush, Khusanov y Vitor Reis. El club ha invertido 150 millones de euros para reforzarse de cara a la recta final de la temporada. Guardiola necesitaba este refuerzo, ya que el City atraviesa un momento complicado, especialmente con problemas defensivos y de equilibrio en el mediocampo sin Rodri. En la Premier League, la pelea por el título parece perdida, y su única salvación podría ser la Champions League.
Historial entre Madrid y City: Será el sexto enfrentamiento entre el Madrid y el City en la Champions. En las dos ocasiones anteriores en las que el Madrid jugó la vuelta en el Bernabéu, logró clasificar: en las semifinales de la temporada en la que Pellegrini dirigía al City y en la remontada épica de 2022 con Rodrygo como héroe. Será interesante ver qué ocurre esta vez.
El resto de las eliminatorias: En otras eliminatorias, el Bayern de Múnich ha salido muy bien parado al enfrentarse al Celtic. Con la vuelta en Múnich, parece poco probable que haya sorpresas, lo que casi asegura el pase del equipo de Kompany a los octavos de final.
El PSG también sonrió tras el sorteo, ya que se enfrentará al Brest. A pesar de ser una revelación en la fase de grupos, sus opciones de sorprender a los de Luis Enrique son complicadas, especialmente con la vuelta en París.
Los cruces entre equipos holandeses e italianos serán mucho más parejos. La Juventus y el PSV, ambos campeones de Europa, protagonizarán un duelo apasionante. Además, el Milan se enfrentará al Feyenoord, con el aliciente de ver en qué equipo juega Santiago Giménez, el mexicano por el que ambos clubes están negociando. Si deja Holanda, podría enfrentarse a su exequipo como jugador ‘rossonero’. Las demás eliminatorias incluyen Brujas vs. Atalanta y Sporting vs. Dortmund.




