El nuevo búnker de la Fiscalía impulsa la recuperación del centro histórico de Cali que lidera el alcalde, Alejandro Eder

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la inauguración del nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación, la ciudad avanza un paso más en el propósito de recuperar el centro histórico de Cali que lidera el alcalde, Alejandro Eder, impulsando una transformación que combina seguridad, cultura y desarrollo.

Este proyecto se consolida como una pieza estratégica en la transformación del centro, al ubicar en el barrio El Calvario —uno de los sectores más afectados por la violencia y la criminalidad— una moderna infraestructura judicial que simboliza la presencia activa del Estado y el fortalecimiento del acceso a la justicia.

Para Irina Cuesta, coordinadora de proyectos de conflicto y seguridad de la Fundación Ideas para la Paz, la apertura del nuevo búnker representa la presencia del Estado como motor de progreso.

“La inauguración de este edificio de la Fiscalía representa una reinvención del Estado y del acceso a la justicia, no solo en una ciudad como Cali, sino también para el suroccidente colombiano. Llegar al centro y renovarlo es mostrar que el Estado puede construir y garantizar derechos en territorios históricamente olvidados”, dijo Cuesta.

El urbanista y asesor de la Fiscalía, César Augusto Hernández Correa, destacó que este tipo de proyectos no solo aportan infraestructura, sino que deben convertirse en detonantes del cambio urbano y ciudadano.

“Cuando llega un equipamiento institucional como el de la Fiscalía, se está dando una señal de rehabilitación del centro. Pero este edificio no puede quedarse en paredes; debe ser un buen vecino, liderar transformaciones integrales y articular la intervención física con la social y cultural. Eso es lo que llamamos urbanismo social”, indicó.

Con esta apertura se demuestra que la justicia se convierte en aliada de la recuperación del centro, así lo manifestó Juan Andrés Cano, asesor del despacho de la Fiscal General y miembro de la Unidad Nacional de Justicia Restaurativa, quien aseguró que “la justicia puede y debe ser un eje de revitalización: donde llega el Estado, se recupera la confianza, se ordena el territorio y vuelve la vida. La recuperación del centro de Cali pasa también por devolverle a sus habitantes espacios seguros, con instituciones sólidas y cercanas a la comunidad”.

Entre tanto, Juan Carlos Arias Duque, director de Justicia Transicional de la Fiscalía, sostuvo que la nueva sede encarna una visión renovada de la justicia y su papel en la reconstrucción del tejido social.

“La Fiscalía se acerca a la recuperación del territorio desde la justicia restaurativa. Este búnker representa una justicia que no solo acusa o captura, sino que busca restablecer la unidad de la ciudad y ofrecer proyectos de vida dignos a quienes más lo necesitan”, expresó Arias.

Una obra que refuerza el acceso a la justicia

El nuevo búnker de la Fiscalía cuenta con 48.760 metros cuadrados, capacidad para 1.400 servidores y una inversión superior a 476 mil millones de pesos, bajo el modelo de Asociación Público Privada (APP).

Esta infraestructura se integra al plan de renovación urbana que impulsa la Administración Distrital, reafirmando el compromiso del alcalde Alejandro Eder con la recuperación del centro histórico de Cali como un espacio vivo, seguro y transformador para todos los caleños.


Compartir en

Te Puede Interesar