El motociclista José Gregorio Salazar, quien iba en su moto perdió el control y al caer tuvo una herida en la cara. Luego el conductor, fue llevado a una clínica, donde lo atendió personal médico.
El accidente de tránsito, tuvo lugar en la carrera 22 con calle 11 sur del barrio Arismendi, sur de la capital opita.
En relación a este caso, se conoció que el conductor subía por una loma, ahí perdió el control del vehículo y cayó a un costado de la carretera.
Le puede interesar: https://extra.com.co/motociclista-murio-en-accidente-de-transito-en-popayan/
Para fortuna de Gregorio, los testigos dieron a concoer la emergencia, debido a que presentaba sangre. El motociclista se lesionó la cara en la caída.
Exámenes médicos }
Minutos más tarde, el médico que atendió al conductor, le realizó los exámenes de rigor y encontró que había sufrido una abrasión en el rostro.
Le puede interesar: https://www.elespectador.com/bogota/tras-extrano-accidente-de-transito-piden-investigar-muerte-de-conductor-del-instituto-geografico-agustin-codazzi-en-cundinamarca-noticias-hoy/
Hasta el mes de mayo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reportó 3.102 dos casos de personas muertas a causa de estrellos en las vías del país, lo que representa un incremento del 19,22 % respecto al 2021.
42 motociclistas fallecieron por exceso de velocidad. Adicionalmente, el 55% de ellos lo han hecho más de una ocasión, lo que ha llevado a que desde el Gobierno Nacional se establezcan planes para disminuir los índices de accidentalidad, que precisamente en los próximos días se pondrá en marcha y se preveé con estrictos controles en las vías del país.
Estos siniestros viales que terminan en fatalidad se presenta sobre todo los días domingos, entre las 3:00 a.m. y 6:00 a.m. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), como posibles causas se asocian factores como la velocidad y/o el consumo de alcohol.
En los últimos cuatro años Antioquia y Valle del Cauca son los lugares donde más accidentes fatales han ocurrido, incluso con respecto a la capital, Bogotá.




