El número de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ha ascendido a casi 700 desde el inicio de la temporada, según el último balance oficial divulgado este martes (19.08.2025). Mientras tanto, los equipos de rescate continúan la búsqueda de más de un centenar de personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones registradas el pasado fin de semana en el noroeste del país.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) actualizó hoy el total de víctimas mortales a 695 y el número de heridos a 935, desde el inicio de la temporada de lluvias el pasado 26 de junio. La provincia más afectada es Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste del país, que concentra 417 de los fallecimientos reportados.
Solo en las últimas horas, al menos 20 personas murieron en esa región. “Un aguacero en Swabi destruyó completamente varias viviendas, provocando la muerte de más de 20 personas”, declaró a la agencia AFP un funcionario local.
En el distrito de Buner, más de 150 milímetros de lluvia cayeron en apenas una hora el viernes por la mañana, en una de las jornadas más mortales de la temporada, con al menos 200 víctimas fatales. Un fenómeno similar afectó el lunes las zonas montañosas de Gadoon, también en el distrito de Swabi.
Según el análisis de la NDMA, las inundaciones repentinas han sido la causa principal de muertes durante este monzón, y representan más de la mitad del total de fallecidos.
Compromiso del Gobierno
Ante la magnitud de la tragedia, el primer ministro, Shehbaz Sharif, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas y anunció que todos los miembros de su gabinete donarán un mes de salario para apoyar las labores de socorro y reconstrucción.
Pakistán se encuentra entre los países más vulnerables del mundo al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias monzónicas que cada año afectan a millones de personas en la región.




