El misterioso caso de “Goliat”, el perrito que se perdió en una estación de TransMilenio

Un caso de un perro perdido en una estación de TransMilenio ha generado una fuerte polémica en Bogotá. Todos los detalles aquí
El misterioso caso de “Goliat”, el perrito que se perdió en una estación de TransMilenio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un caso de un perro perdido en una estación de TransMilenio ha generado una fuerte polémica en Bogotá. Un animal, que la gente ha llamado “Goliat”, fue hallado en una de las plataformas del sistema, lo que causó una gran preocupación entre los usuarios. Inmediatamente, la comunidad llamó a las autoridades de protección animal, sin embargo, la situación tomó un giro inesperado y dejó un final incierto, lo que ha generado críticas hacia la efectividad de los protocolos de rescate.

La ayuda nunca llegó, lo que obligó a un funcionario a actuar

La comunidad que encontró a Goliat en la estación de TransMilenio buscó ayuda de las cuentas oficiales de la entidad y de @AnimalesBOG. A pesar de las solicitudes, el apoyo del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal nunca llegó. Por protocolo, el personal de la estación no podía tener al perro en la plataforma, ya que esto podría representar un riesgo para los usuarios y el propio animal. Esta situación obligó a un funcionario de la estación a tomar una decisión por cuenta propia, sin seguir un proceso formal.

El misterioso caso de “Goliat”, el perrito que se perdió en una estación de TransMilenio

Siga leyendo:

Goliat entregado a una mujer desconocida que tomó un bus hacia el sur

La solución que encontró el funcionario de TransMilenio fue entregar el perro a una mujer que pasaba por la estación. El empleado le entregó a Goliat a una mujer de unos 40 años, con cabello rojo, que tomó un bus con rumbo hacia el sur de la ciudad. Esta acción, aunque pudo haber tenido una buena intención, ha sido muy criticada, ya que el paradero del perro es ahora desconocido. El hecho de que el animal no haya sido entregado a las autoridades competentes, o que el proceso no haya quedado registrado, deja a Goliat en una situación de vulnerabilidad.

El debate sobre los protocolos y el bienestar animal en el transporte público

El caso de Goliat ha abierto un importante debate sobre los protocolos que TransMilenio tiene para manejar situaciones con animales. Es evidente la necesidad de una comunicación y coordinación más efectiva con el IDPYBA para que los rescates sean rápidos y seguros. Las autoridades deben tener un protocolo claro que les permita manejar este tipo de emergencias de manera eficiente, lo que les permitirá asegurar que los animales extraviados sean resguardados y devueltos a sus dueños o dados en adopción.

El misterioso caso de “Goliat”, el perrito que se perdió en una estación de TransMilenio

Temas de interés:

Un llamado de atención a la tenencia responsable y a la respuesta de las autoridades

El incidente de Goliat es un llamado de atención para los dueños de mascotas y para las autoridades. La tenencia responsable de los animales es crucial para evitar que se pierdan, y las instituciones deben tener planes de acción efectivos para cuando esto ocurra. La historia de Goliat resalta una falla en la cadena de rescate. Por lo tanto, se necesita un compromiso de las autoridades para revisar los protocolos y garantizar que no haya más perros perdidos que corran la misma suerte.


Compartir en