La gestión de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán volvió a quedar en entredicho. El pasado 12 de noviembre, durante un nuevo debate de control político, se destaparon graves irregularidades administrativas que comprometerían la transparencia y el patrimonio del municipio. Los cuestionamientos apuntaron directamente a la titular de la cartera, Lizeth Vanessa Plazas, quien lleva varios meses en el centro de la polémica por presuntos actos de corrupción y negligencia en la gestión pública.

En la sesión se reveló un panorama de crisis institucional dentro de la Secretaría, con denuncias por la pérdida de vehículos y autopartes bajo custodia, contratos con desequilibrios económicos, fallas en la supervisión de parqueaderos oficiales y una red semafórica en grave deterioro. Todo esto, según los intervinientes, ha puesto en riesgo la seguridad vial de los payaneses y la confianza en las instituciones.
“Lo que se evidencia es una dependencia capturada por la ineficiencia y los intereses particulares. Los contratos están fuera de control y la ciudadanía no recibe respuestas”, advirtió uno de los cabildantes durante el debate, pidiendo la intervención inmediata de la administración municipal y de los entes de control.

Contratos cuestionados
Uno de los temas más polémicos fue el manejo de los convenios de fotodetección, donde se denunció que las empresas privadas operadoras reciben el 60% de los recursos, mientras el municipio apenas conserva el 40%. “Es un modelo que desangra a Popayán y premia a los operadores por encima del interés ciudadano”, sostuvo el concejal Jhon Ortiz, al exigir una revisión urgente de los contratos vigentes.
También se advirtieron irregularidades en los patios oficiales, donde se habrían perdido motocicletas y autopartes. El concejal José Luis Diago calificó estos hechos como una vergüenza institucional y pidió sanciones ejemplares para los responsables. Otros líderes cuestionaron que varios parqueaderos operarían sin licencias urbanísticas ni ambientales, generando posibles detrimentos patrimoniales.
Crisis de confianza
Los señalamientos no son nuevos. La secretaria Lizeth Vanessa Plazas ya había sido objeto de críticas en meses anteriores por presunta falta de control administrativo, opacidad contractual y permisividad frente a operadores privados. Sin embargo, los problemas persisten, profundizando la crisis de confianza ciudadana.




