Las conclusiones de dos días de trabajo en las comisiones de la ‘Primera Cumbre del Litoral Pacífico’, entregadas por los 61 alcaldes y alcaldesas de los departamentos de Choco, Cauca, Valle y Nariño, fueron escuchadas por el Gobierno Nacional.
Entre los consensos generales se encontraban temas de agua potable y saneamiento básico, acceso a la educación, servicios de salud y descentralización de recursos públicos, para una mayor efectividad de proyectos enfocados en la resolución de problemáticas sociales, paz y medio ambiente.
De acuerdo con Alfonso Prada, ministro del Interior, todas estas problemáticas tienen una conclusión central, según lo encomendado por el presidente Gustavo Petro.
“La gran conclusión es la orden que recibe el Presidente de la República de transmitirle al Congreso, a través de un proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de la Igualdad, que va a dirigir la Vicepresidenta con un objetivo central: lograr que la priorización en el Plan de Desarrollo y en la ejecución presupuestal de estos cuatro años de gobierno, venga hacia el litoral Pacífico para construir igualdad en el sector más pobre que tiene Colombia”, subrayó el Ministro.
(Lea también: Alcalde Ospina pide que las rentas que se extraen del Pacífico se queden en el territorio)
El Presidente mencionó tres aspectos fundamentales en los que su gobierno trabajará durante los próximos cuatro calendarios por el litoral Pacífico: la paz, la educación como derecho fundamental y la equidad.
“Si vamos a construir paz, los derechos universales deben ser para todas y todos; lo que significa que cada ministro, cuando haga sus planes, comenzará primero por las regiones más pobres de Colombia. Así lograremos disminuir las estadísticas de desigualdad”, expresó Gustavo Petro, durante su intervención en el cierre de la ‘Cumbre del Litoral Pacífico’.
La Alcaldía de Cali, como organizadora de esta primera Cumbre, se mostró muy satisfecha con los resultados obtenidos y la priorización que el presidente Petro le dio a las problemáticas de desigualdad social.
“Desde la Administración Distrital nos encontramos muy satisfechos con las acciones que el señor Presidente le ha delegado a su Ministro del Interior y a la vicepresidenta Francia Márquez, especialmente porque se va a trabajar por la equidad y los derechos humanos dentro el Plan de Desarrollo”, puntualizó Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno de Cali.
Le puede interesar…
– De muy positiva fue calificada la Primera Cumbre de mandatarios del Pacífico




