El militar que le canta al llano

Daniel Rodríguez es un soldado profesional que ha logrado capturar la atención de los altos rangos y la población civil demostrando el talento forjado en su casa.
Daniel Rodríguez, soldado y cantautor.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la red social de Facebook un soldado profesional se hizo viral con videos interpretando el cuatro llanero y cantando pasajes de Reynaldo Armas, Walter Silva y Luis Silva.

Se trata de Daniel Rodríguez, un caqueceño, pero villavicense de corazón que desde el 2017 pertenece al Ejército Nacional, institución con la que ha recorrido diferentes territorios de Colombia, llevando la música llanera a los lugares más apartados y golpeados por el conflicto armado.

El artista habló sobre su trayectoria artística y su pasión por el folclor de su patria chica. Aclaró que todo inició cuando tan solo tenía 5 años, edad con la que empezó a bailar joropo en la capital del departamento del Meta, lugar donde vivió su niñez y juventud.

“Mi madre, Libia Roció Hurtado, me enseñó desde muy pequeño a tener sentido de pertenencia por el folclor y por ello empecé a bailar, luego ella misma fue quien me animó a cantar”, mencionó Daniel.

El canto

Al poco tiempo de estar practicando el baile autóctono de la región se interesó por el canto y sin más guía que la de su madre, quien aprendió de manera empírica algunos conceptos, logró dominar este arte a tal punto que empezó a concursar interpretando canciones recias.

Alrededor de cuatro años después aprendió a interpretar el cuatro, a través de los diferentes talleres y cursos liderados por las entidades públicas como Corcumvi y la Casa de la Cultura.

La milicia

Cuando cumplió la mayoría de edad se presentó al ejército para prestar el servicio militar, pero eso no fue un impedimento para hacer realidad su sueño de dedicarse a la música. Los altos rangos y sus compañeros identificaron su talento, razón por la cual le ofrecieron integrar el grupo de música llanera de Villavicencio.

Posteriormente el ejército le propuso continuar su carrera artística dentro de la institución y sirviendo a la comunidad en la Décima Tercera Brigada de la Quinta División en el Grupo llanero Patria y Joropo. Pero solo fue hasta el año 2021 que creó la fan page en Facebook para compartir con los internautas su amor por el llano.

“Lo que más me gusta es que con ejército hemos ido a municipios y veredas lejanas, llevando nuestro folclor a lugares de Colombia donde no es tan conocido. Por eso también creé la página, para llegar a más personas”, dijo Daniel Rodríguez.

Sorpresas

Con camuflado y cantando lo que tanto le gusta ha conquistado a sus 10 mil seguidores de Facebook. Próximamente espera sorprender a los internautas con un disco con canciones inéditas y otras en honor a los grandes intérpretes del pasaje llanero.


Compartir en

Te Puede Interesar