¡El metro avanza! La Línea 1 de Bogotá alcanza el 60 % de su ejecución, la megaobra es un hito histórico

La Línea 1 de Bogotá tendrá una longitud de 24 kilómetros y 16 estaciones, beneficiará directamente a 2,9 millones de ciudadanos.
¡El metro avanza! La Línea 1 de Bogotá alcanza el 60 % de su ejecución, la megaobra es un hito histó
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¡El metro avanza! La Línea 1 de Bogotá alcanza el 60 % de su ejecución, la megaobra es un hito histórico: Una noticia muy alentadora para la capital colombiana en su aniversario fue el anuncio del 6 de agosto, en el cual el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó un avance del 60 % en las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Este hito es de gran importancia para la ciudad, por lo tanto, se ha convertido en un símbolo de progreso y esperanza. La Línea 1, con una longitud de 24 kilómetros y 16 estaciones, beneficiará directamente a 2,9 millones de ciudadanos de nueve localidades, por ejemplo, Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Chapinero. La inauguración de esta megaobra, después de décadas de espera, representa un gran paso hacia una movilidad más eficiente y moderna.

Llegan los primeros trenes: Un paso crucial para la operación

Avanzando en la construcción, los primeros trenes de esta línea ya están en camino hacia Bogotá. Galán ha confirmado la llegada de dos trenes para septiembre, con el resto de la flota de 30 unidades arribando de forma gradual. Estos trenes, que se fabrican en China, cuentan con tecnología de vanguardia. De hecho, son 100 % eléctricos y no requerirán de un conductor. Una vez en la capital, iniciarán una fase de pruebas en un tramo de 5,7 kilómetros entre el patio taller en Bosa y la estación 4 en Kennedy, un paso crucial antes de la operación comercial.

¡El metro avanza! La Línea 1 de Bogotá alcanza el 60 % de su ejecución, la megaobra es un hito histórico

Siga leyendo:

Tecnología y sostenibilidad: El corazón del nuevo sistema

Por consiguiente, los trenes del metro no solo prometen mejorar la movilidad, sino también un diseño moderno. Cada tren, con sus seis vagones, tiene una longitud de 135 metros y una capacidad de transportar hasta 1.800 pasajeros. Además, su velocidad comercial promedio es de 42,5 km/hora y un sistema de control automático (CBTC) garantizará una circulación segura, con intervalos de tan solo 140 segundos entre convoyes. En definitiva, esta flota de vehículos eléctricos reducirá significativamente la huella de carbono de la ciudad y contribuirá al cuidado del medio ambiente.

El trabajo continúa: Los frentes de obra se aceleran

Las obras se han intensificado en 215 frentes de trabajo a lo largo del trazado, involucrando a más de 13.000 trabajadores. Por lo tanto, el proyecto avanza a un ritmo constante, con un incremento de avance mensual que supera el 2%. La finalización de las obras de las primeras estaciones ya se está vislumbrando, con un diseño que busca integrarse de manera armónica al paisaje urbano y al mismo tiempo optimiza la conectividad con el sistema de transporte masivo TransMilenio. Adicionalmente, el proyecto también está generando un impulso económico y comercial en las zonas aledañas a las estaciones.

¡El metro avanza! La Línea 1 de Bogotá alcanza el 60 % de su ejecución, la megaobra es un hito histórico

Temas de interés:

Un sueño hecho realidad para Bogotá

Según los cronogramas, la operación comercial del Metro de Bogotá comenzará en 2028, culminando un proyecto anhelado por la ciudadanía durante más de 80 años. Este proyecto representa un antes y un después en la historia del transporte público de la ciudad, al ofrecer una solución efectiva a los problemas de congestión y desplazamiento. Así mismo, la Línea 1 del Metro se ha convertido en un símbolo de que en Bogotá, los sueños y las megaobras se hacen realidad.


Compartir en