EL META PROTAGONISTA DEL GLOBAL BIG DAY

La jornada de observación de aves, fue un éxito para las personas que participaron.
Jeancarlo Sánchez, biólogo de la Universidad Nacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nuevamente el departamento del Meta, vuelve a ser protagonista del Global Big Day, el evento mundial en el cual, amantes de la naturaleza, personas del común y biólogos se reúnen para hacer la actividad de avistamiento de aves, una de las que más ha ayudado a revindicar la economía del meta y darle un nuevo rumbo a un turismo más amigable con la naturaleza.

Ester evento, ha sido de los más llamativos tanto en la ciudad de Villavicencio como en los otros 28 municipios del departamento del Meta, en los cuales se reúnen cerca de miles de personas, para hacer el avistamiento y registra este hecho en la plataforma virtual, la cual cada año ranquea a los llanos orientales como uno de los mejores para realizar esta actividad.

Los biólogos del país y del extranjero, también han decidido venir al departamento del Meta, para ser observadores de primera línea de la cantidad de especies que hay gracias a los diferentes suelos térmicos y biomas presentes en el territorio llanero, lo cual ayuda mucho con sus investigaciones realizadas sobre estos temas.

Plataforma

Y es que, terminado el plazo para subir a plataformas los resultados y reportar las aves observadas, en total, más de 1.000 pajareros de 22 municipios del Meta participaron en el evento más importante de avistamiento de aves en el mundo: el Global Big Day.

Por tercer año consecutivo, el Meta es líder en Colombia en las ‘listas’ subidas a la plataforma ‘ebird.org’, durante el avistamiento de aves del pasado 13 de mayo. Según la plataforma digital, que hace pocas horas cerró el plazo que tenían los participantes para publicar la información de la pajareada, nuestro departamento reportó 1.688 listados completos, seguido del Valle del Cauca con 876 y 820 de Cundinamarca.


Compartir en