El mercado laboral en Colombia está así
El informe de mercado laboral en Colombia presentado por el Grupo de Análisis del Mercado Laboral (Gamla) del Banco de la República no ofrece datos alentadores para el año 2024.
Según las proyecciones del ente investigador, se esperan aumentos en la tasa de desempleo en todas las regiones del país, con un repunte significativo hacia los últimos meses del año. Esta situación se atribuye principalmente al deterioro del mercado laboral rural.

El informe indica que la tasa de desempleo urbano se situaría en un rango entre el 9% y el 12,1%, con una cifra probable del 10,5%. Por su parte, la tasa de desempleo nacional se espera que supere a la urbana, alcanzando un rango entre el 9,3% y el 12,4%, con un 10,8% como la cifra más probable.
No deje de ver: Profesor colombiano abusaba de sus alumnas en Estados unidos
El Gamla señala que este fenómeno se debe, en parte, al empeoramiento del mercado laboral rural registrado en los últimos meses.
Los analistas del grupo basan estas previsiones en los pronósticos de crecimiento económico para 2024, elaborados por el equipo técnico del Banco de la República. Según el Informe de Política Monetaria de la entidad, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,8% para este año, lo cual representa un leve aumento en comparación con el 0,6% registrado el año anterior.
En resumen, el informe del Gamla del Banco de la República pinta un panorama preocupante para el mercado laboral colombiano en 2024, con un aumento previsto en la tasa de desempleo en todas las regiones del país, especialmente impulsado por el deterioro del mercado laboral rural, en línea con las proyecciones de crecimiento económico moderado para el año.




