Este 24 de noviembre pero de hace 8 años en 2016 se cumplen una nueva fecha de la firma de los Acuerdos de Paz con la Farc, ante esta conmemoración el ex presidente de Colombia Juan Manuel Santos publicó un vídeo sobre el balance que ha tenido este tratado con el grupo armado y su ejecución.
Inicialmente, Santos hizo un llamado al Gobierno actual para que se acelere la implementación de este tratado, así mismo, solicitó a la JEP que imponga sanciones a los máximos responsables de las extintas FARC, además de mencionar un balance durante estos últimos 8 años.
Te puede interesar: El palo de Petro y Mafe Carrascal a Bruce Mac Master
“Un acuerdo para el país, no para las antiguas Farc. Un acuerdo ambicioso que no sólo buscaba el fin de un conflicto largo y atroz, sino la transformación de las condiciones que para muchos lo originaron (…) en el que las partes decidieron acogerse a un sistema transicional que el mundo entero ha exaltado como un gran ejemplo y que ya está dando frutos» afirmó
El 50% de los acuerdos de paz fracasa en los primeros 5 años, pero ese no es nuestro caso. El Acuerdo está vigente gracias al compromiso de víctimas, firmantes de paz, de líderes sociales, de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, del Estado, de los empresarios, de la sociedad… pic.twitter.com/YNzoqyaTbn
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 24, 2024
De igual forma, también se refirió a los diferentes traspiés que ha tenido el acuerdo, en donde enfatizó que el gobierno de Iván Duque «por falta de voluntad política” este texto no tuvo una mayor serenidad, además destacó que en estos dos años no han habido grandes avances, pero celebró los últimos avances en el mandato de Petro.
¿Qué más dijo Juan Manuel Santos sobre los Acuerdos de Paz?
Posteriormente, afirmó que aproximadamente 13.000 guerrilleros dejaron las armas, se desmovilizaron e iniciaron su proceso de reincorporación en tiempo récord. Donde dijo que: “Hoy cerca del 90% siguen cumpliendo el acuerdo y se mantiene firme en su compromiso con la paz, a pesar de que más de 400 firmantes han sido asesinados y siguen enfrentando múltiples amenazas”
Por otro lado, también Juan Manuel Santos durante su intervención afirmó que es importante que las organizaciones al margen de la ley respeten la vida de las personas y que realmente solo están asfixiando a las comunidades que afirman defender con su alce de las armas.
Declaraciones del ex presidente
El acuerdo está vigente gracias al compromiso de víctimas, de firmantes de paz, de líderes sociales, de nuestras fuerzas militares y de policía, del Estado, de los empresarios, de la sociedad civil y, por supuesto y muy importante, de la comunidad internacional.
Juan Manuel Santos
#Atención El expresidente Juan Manuel Santos hizo un balance de la implementacion del Acuerdo de Paz, tras ocho años de su firma. Saludó la «voluntad de paz» del Gobierno en implementarlo, pero criticó la «falta de capacidad» de instituciones. También pidió a la JEP imponer… pic.twitter.com/sJKvlbwGzT
— La FM (@lafm) November 24, 2024




