El mensaje de Álvaro Uribe sobre la ley de financiamiento

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe compartió un breve mensaje sobre la ley de financiamiento que se puede discutir.
El mensaje de Álvaro Uribe sobre la ley de financiamiento-Foto tomada de France 24
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas que se encuentra en vilo es la ley de financiamiento que este 11 de diciembre será discutida en la comisiones económicas del Senado, ante esto el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe decidió referirse a esta situación esto con un breve mensaje en sus redes sociales.

Por medio de sus redes sociales, Uribe comentó que en estos momentos los colombianos no pueden tener más impuestos destacando que en estos momentos tampoco pueden con los actuales, además agregó que el problema de estabilidad de la economía no se ha sentido gracias al café, el oro y remesas.

“Colombia no puede con más impuestos, ni con los que hay. Es necesario bajarlos. El problema de parálisis económica todavía no se siente por el café, el oro, las remesas.” Mencionó el ex candidato presidencial y líder del Centro Democrático, esto con relación a la ley de financiamiento.

¿Qué más se conoció de la ley de financiamiento y Álvaro Uribe?

El mensaje de Álvaro Uribe se da en vísperas de que se espera comenzar el diálogo de la ley de financiamiento en las plenarias del Congreso, esto pese al mal ambiente que ha tenido este proyecto, debido a las negativas que hay de los diferentes partidos políticos, pese a la defensa de Gustavo Petro.

Adicionalmente, en las últimas horas el nuevo ministro de haciendo Diego Guevará afirmó que el montó pasará de 11.5 billones a 9.8 billones en el recaudo final, esto con mira de hacer los últimos esfuerzos para hacer que esta ley sea debatida y cree consensos, pues el oficio ha despertado todo tipo de reacciones entre los diferentes congresistas.

Te puede interesar: ¡Pilas! Se aprobó la ley contra el ruido en el Congreso

«El cálculo preliminar que tenemos, con el equipo técnico, es una ley de financiamiento por $9,8 billones, que complementa el presupuesto de inversión. (…) Hemos sacado juegos de azar por las diferentes dudas de los ponentes sobre los escenarios de ilegalidad que pueda crear este tipo de impuestos, que es un tema que se debe revisar con mucha más calma. Seguido hemos introducido un impuesto del timbre del 1%, hemos introducido dividendos tratando de complementar el recaudo y mañana con muchos más detalles lo veremos» Destacó Guevará en una intervención con Caracol Televisión.


Compartir en

Te Puede Interesar