Consolidar semilleros y una reserva deportiva pensando a futuro, ha sido uno de los retos que se ha propuesto el gobierno departamental en cabeza de Adriana Magali Matiz, por ello en el 2024 se desarrollaron diferentes acciones y programas que fortalecieron esta tarea. El punto de partida para lograr este objetivo es la estrategia “Deporte como herramienta educativa” que le apuesta a complementar el proceso formativo en educación física de los niños y jóvenes en la primaria con profesores debidamente capacitados para esta labor, lo que fortalece las bases de enseñanza deportiva desde las edades tempranas. Hoy esta estrategia ha llegado a más de 15 municipios en 47 instituciones educativas, beneficiando a más de 8000 niños.
Además, la estrategia se complementa con el programa “Futuros campeones” (escuelas de formación deportiva), donde se trabaja con más 10.500 niños, niñas y adolescentes, entre los 7 y 17 años en 30 municipios del Tolima. Aquí se trabajan las bases del conocimiento deportivo, el amor por el deporte y la actividad física para construir el semillero departamental.
Nuestra gobernadora realizó una inversión histórica de implementación deportiva para las 23 ligas y los deportistas jóvenes que clasificaron a los juegos nacionales juveniles, que nunca habían contado con este apoyo tan significativo para su proceso como deportistas en formación. El balance fue bastante positivo en los Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles 2024 para un total de 46 medallas, 8 medallas de oro, 15 de plata y 23 de bronce. El punto de partida para lo que vendrá. Para cerrar con acciones concretas nuestra gobernadora dio el sí para que en el Tolima los deportistas jóvenes que obtuvieron medallas de oro y plata recibieron incentivo económico por su esfuerzo, de esta manera ratifica su discurso de creer y apostarle al deporte en los jóvenes.




