El mejor alcalde de La Provincia de Márquez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ramiriquí, la encantadora capital provincial y orgullosa cuna del maíz y la arepa, brilla más que nunca bajo el liderazgo de Camilo Andrés Ávila Márquez. En su primer año como alcalde, su gestión ha revolucionado la economía, la educación, la cultura y la infraestructura, posicionándolo como uno de los mejores alcaldes en la historia de la provincia de Márquez.


Educación: Sembrando un futuro prometedor

El compromiso con la educación ha sido una prioridad para el alcalde Ávila. La llegada del CampeSena y la inversión de 60 millones de pesos en proyectos comunitarios rurales han abierto nuevas oportunidades para los jóvenes del municipio.

  • Capacitación en emprendimiento: Programas para mejorar competencias laborales están asegurando un futuro más prometedor.
  • Proyectos productivos: En el corto plazo, se espera un aumento en las iniciativas lideradas por los habitantes.

A largo plazo, Ramiriquí se prepara para tener una generación educada y lista para destacar en los ámbitos académicos y profesionales.


Economía y desarrollo: Un impulso sin precedentes

La economía local ha recibido un gran impulso gracias a la internacionalización del Festival del Maíz, que ahora atrae turistas nacionales e internacionales, consolidando a Ramiriquí como un destino cultural de referencia.

Avances en infraestructura:

  • Vías pavimentadas: La conexión con Villa Toscana ha mejorado la movilidad y el comercio.
  • Gasificación rural: Más hogares rurales ahora cuentan con acceso al gas natural.
  • Sistemas de riego: Entregados a mujeres agricultoras, han fortalecido la producción agropecuaria y generado empleo.

Recreación y turismo: Belleza natural y tradición

El mirador turístico en el Alto de la Cruz es uno de los proyectos más ambiciosos, ofreciendo vistas panorámicas únicas que prometen ser un atractivo imperdible para turistas y locales.

Además, el alumbrado navideño y los eventos artísticos han creado espacios para la recreación y la integración social, reflejando el compromiso de Ávila con el bienestar de su comunidad.


Bajo el lema “Ramiriquí Cosecha Navidad en Familia”, las festividades navideñas de este año son un homenaje a la unidad y las tradiciones culturales de la región.

  • Música, color y alegría para toda la familia.
  • Programación cultural del 24 al 31 de diciembre diseñada para fortalecer los lazos comunitarios:

Programación oficial de los días restantes


Un legado imborrable de transformación y esperanza

El liderazgo visionario de Camilo Andrés Ávila Márquez ha sentado las bases para un futuro lleno de oportunidades en Ramiriquí. Desde la revitalización de las tradiciones hasta el fortalecimiento de la educación y la economía, su gestión lo consagra como un artífice del progreso y la cohesión social.

Camilo Ávila invita a todos los turistas a descubrir Ramiriquí, un lugar donde la cultura florece, la gastronomía seduce y el alumbrado navideño deslumbra. Una experiencia inolvidable en un rincón que abraza con la calidez de su gente.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar