El presidente Iván Duque se reunió con su homólogo francés Emmanuel Macron, en el marco de la gira que adelanta por Europa. Los dos mandatarios participaron en el segmento de alto nivel de la Cumbre internacional ‘Un Océano’, convocada por el Gobierno de Francia.
El presidente colombiano tuvo una intervención dentro de la sesión ‘Un océano de soluciones al cambio climático’ allí explicó las iniciativas importantes que ha desarrollado Colombia para el cuidado de sus océanos.
Entre ellas, la ampliación en 16 millones de hectáreas de las áreas oceánicas protegidas, el programa para restaurar un millón de corales y las estrategias para reducir el uso de plásticos innecesarios e incentivar la pesca sostenible.
En la cumbre, Duque indicó que en este 2022 «vamos a tener 30% del área marina de Colombia declarada como un área protegida».
Mi país solo representa el 0.06% de emisiones de gases efecto invernadero, pero es uno de los más biodiversos y amenazados por el cambio climático. En Glasgow dijimos que reduciremos el 51% de emisiones de CO2 a 2030 y lograremos la carbononeutralidad a 2050. #OneOceanSummit pic.twitter.com/xMVYjHUlCc
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 11, 2022
El mandatario también añadió, “vamos a hacer énfasis en la prohibición de cualquier pesca de tiburón en nuestro territorio, y, por supuesto, la extensión de la Campaña Artemisa, para enfrentar la pesca de arrastre que está deteriorando los arrecifes coralinos”.
Importantes logros en #AgendaDeTrabajoEnFrancia, donde radicamos ante la @UNESCO la solicitud para que el Golfo de Tribugá sea declarado como reserva de Biósfera del planeta; además, ratificamos nuestro compromiso para que en 2022 el 30% del territorio sea área protegida. pic.twitter.com/HY1BCSv0ik
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 12, 2022
“Con esa agenda tan importante de protección de los océanos llega Colombia a unirse a este valioso esfuerzo del Presidente Macron”, expresó el mandatario.
Por su parte, el presidente Emmanuel Macron indicó que «el presidente Duque habló de sus compromisos adoptados en pro de la protección del medioambiente y de la iniciativa del carbono azul. La alianza que estamos a punto de lanzar juntos es un elemento vital e invitamos a todos los colegas a que se unan a esta iniciativa. Se ha demostrado que los manglares pueden almacenar la misma cantidad o incluso más que sus equivalentes en tierra y esto puede ser una solución para ayudar a reducir el impacto del cambio climático«.
Valoramos el reconocimiento del Presidente, @EmmanuelMacron a las metas que nos hemos trazado, como Gobierno y país, para enfrentar la #CrisisClimática, y ratificamos nuestro compromiso de participar y trabajar unidos en la Coalición Global para Carbono Azul. #OneOceanSummit pic.twitter.com/CSZC8L3elY
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 11, 2022




