El medioambiente fue tema principal en la reunión de los presidentes Duque y Macron [VIDEO]

Ambos participaron en la Cumbre internacional ‘Un Océano’, convocada por el Gobierno de Francia.
@IvanDuque
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Iván Duque se reunió con su homólogo francés Emmanuel Macron, en el marco de la gira que adelanta por Europa. Los dos mandatarios participaron en el segmento de alto nivel de la Cumbre internacional ‘Un Océano’, convocada por el Gobierno de Francia.

El presidente colombiano tuvo una intervención dentro de la sesión  ‘Un océano de soluciones al cambio climático’ allí explicó las iniciativas importantes que ha desarrollado Colombia para el cuidado de sus océanos.

Entre ellas, la ampliación en 16 millones de hectáreas de las áreas oceánicas protegidas, el programa para restaurar un millón de corales y las estrategias para reducir el uso de plásticos innecesarios e incentivar la pesca sostenible.

En la cumbre, Duque indicó que en este 2022 «vamos a tener 30% del área marina de Colombia declarada como un área protegida».

El mandatario también añadió, “vamos a hacer énfasis en la prohibición de cualquier pesca de tiburón en nuestro territorio, y, por supuesto, la extensión de la Campaña Artemisa, para enfrentar la pesca de arrastre que está deteriorando los arrecifes coralinos”.

“Con esa agenda tan importante de protección de los océanos llega Colombia a unirse a este valioso esfuerzo del Presidente Macron”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron indicó que «el presidente Duque habló de sus compromisos adoptados en pro de la protección del medioambiente y de la iniciativa del carbono azul. La alianza que estamos a punto de lanzar juntos es un elemento vital e invitamos a todos los colegas a que se unan a esta iniciativa. Se ha demostrado que los manglares pueden almacenar la misma cantidad o incluso más que sus equivalentes en tierra y esto puede ser una solución para ayudar a reducir el impacto del cambio climático«.


Compartir en

Te Puede Interesar