El Martes Santo se viste de cultura y color en Popayán

En este día en el que se conmemora a Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, los payaneses y turistas participan de las artesanías y eventos en el marco de la Semana Mayor.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

El Martes Santo en Popayán se realiza la procesión nocturna de Nuestra Señora de Los Dolores, donde desfilan 16 pasos que salen desde el templo de San Agustín. En esta procesión, las flores blancas simbolizan la pureza de Jesús, y ornamentan los pasos que en su mayoría, datan de los siglos XVII y XVIII.

Por las calles del sector histórico, una multitud de creyentes y devotos de la Santísima Virgen María acompañan el desfile procesional con cirios que iluminan la noche. La Virgen de los Dolores, también llamada “La Dolorosa” es una imagen española del siglo XVIII. Trono y rayos en plata, daga en plata y corazón en oro con piedras preciosas.

La procesión del Martes Santo, Nuestra Señora la Virgen de los dolores, representa la amargura y pena de la madre de nuestro señor Jesucristo por la muerte de su hijo. El desfile sacro inicia con el paso de San Juan Evangelista, al que le prosiguen los pasos de: La Magdalena, La Verónica, El Señor del Huerto, El Prendimiento, La Negación, Los Azotes, El Señor Caído, El Amo Ecce Homo, El Encuentro de Jesús con las Mujeres en la Calle de la Amargura, El Amo Jesús, El Señor del Perdón, El Calvario, El Crucifijo y la Virgen de los Dolores.

Además, esta importante Semana, abre las puertas para los apasionados por el arte, el Banco de la República, se vistió de arte, color y comidas típicas del departamento para que propios y turistas disfruten de la cultura que representa al municipio, la Feria Artesanal “De Mis Manos” ofrece productos hechos por artesanos, orfebres,  ceramistas, alfareros y ebanistas.

Los payaneses se preparan para ser parte de la programación de la Semana Mayor, incluyendo la procesión nocturna que conmemora la Virgen de los de los Dolores que se aposenta sobre un trono de plata y es obra del maestro José Arboleda, y posee una joya de plata y un corazón de oro con piedras preciosas.


Compartir en