Indignación por agresión a un equino

Un hombre identificado como Elías Perdomo habría agredido brutalmente a un caballo en una cabalgata.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reciente incidente durante la celebración de las fiestas de San Juan y San Pedro en Neiva ha conmocionado a la comunidad y generado un intenso debate sobre el maltrato animal y la responsabilidad ciudadana.

Los hechos

En un video que se ha viralizado ampliamente en redes sociales, se observa a un hombre identificado como Elías Perdomo, apodado «El Mono», presuntamente agrediendo brutalmente a un caballo durante la tradicional cabalgata del desfile popular.

En las imágenes, que han causado repudio generalizado, se ve cómo el individuo, visiblemente afectado por el alcohol y acompañado por otros individuos, golpea al caballo indefenso con puños, palmadas y jalones, mientras el animal claramente sufre y muestra signos de estrés. Testigos del evento han expresado su ‘shock’ y decepción por el comportamiento irresponsable y cruel hacia un ser vivo que no puede defenderse por sí mismo.

Conmoción

La reacción en las redes no se hizo esperar, con miles de usuarios expresando su indignación y exigiendo justicia para el caballo maltratado. Se ha cuestionado fuertemente la necesidad de celebrar estas cabalgatas si implica poner en riesgo el bienestar animal. Una preocupación que se intensifica cada año a pesar de las supuestas medidas preventivas por parte de las autoridades locales.

En Colombia, el maltrato animal está tipificado y penado por ley. Según las disposiciones vigentes, quienes sean encontrados culpables de actos de crueldad hacia los animales. Pueden enfrentar desde penas de prisión de 12 a 36 meses. Hasta multas sustanciales y la prohibición de ejercer profesiones que tengan relación. Estas medidas están diseñadas para proteger a los seres vivos más vulnerables y asegurar que quienes los maltraten sean debidamente castigados.

Discusión

El debate sobre la continuidad de eventos como las cabalgatas se ha intensificado. Mientras algunos argumentan que estas tradiciones pueden realizarse de manera responsable y respetuosa hacia estos seres sintientes. Otros insisten en la necesidad de prohibirlas completamente debido a la recurrencia de casos de maltrato.

Es crucial que la Fuerza Pública, en coordinación con la sociedad civil. Implementen medidas más estrictas de vigilancia y control durante estos eventos para garantizar que situaciones como la ocurrida en la capital huilense no se repitan.

Asimismo, la sociedad debe reflexionar sobre su responsabilidad hacia los animales y promover valores de respeto y compasión. Este caso de Neiva, sirve como recordatorio de que el maltrato animal no debe ser tolerado bajo ninguna circunstancia. Y que es deber de todos asegurar el bienestar de quienes comparten nuestro entorno.

Continua leyendo: Asesinado por su propio hijo en Guadalupe

Pie de foto: Elías Perdomo, señalado.


Compartir en