El liderazgo colaborativo del Valle muestra importantes avances en el departamento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, octubre 3 de 2025. De liderazgo regional y visión compartida dialogaron la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, el alcalde de Cali, la academia, organizaciones sociales y la ciudadanía, en el Encuentro de Líderes, organizado por el diario  La República y RCN. En el evento se resaltó la importancia del trabajo articulado para lograr proyectos que impacten en la calidad de vida de los vallecaucanos.

“Es muy importante la gobernanza colaborativa que hacemos con el sector público, privado, la academia, y la co-creación con la comunidad, para que el Valle  crezca, sea competitivo, incluyente, equitativo y genere empleo. En esta mesa hablamos de cómo venimos trabajando con proyectos que benefician a la comunidad y que se ven reflejados en la disminución de la pobreza multidimensional, en una mejor competitividad. Este trabajo lo hacemos para disminuir la pobreza, generar mejores condiciones de vida para la gente, reducir la brecha tan grande entre lo rural y urbano y la de talento humano y eso lo estamos haciendo entre todos”, señaló la mandataria. 

             ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP 

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó el trabajo conjunto con la Gobernadora Dilian Francisca Toro. “La relación es excelente, nos entendemos muy bien, y hemos logrado cosas importantes para Cali y para el Valle, la coordinación es muy estrecha en materia de seguridad, hemos enfrentado retos gigantescos, sobre todo, para confrontar esta nueva oleada de terrorismo. Hemos logrado esa articulación no solo entre nosotros, sino con la Fuerza Pública.  También en temas como el Tren de Cercanías, que hoy tenemos la fortuna de poder sacarlo adelante”, anotó.  

Entre los proyectos y programas que adelanta el Gobierno del Valle juntoa sector público y privado se destaca DigiCampus. “Pensamos cómo lograr disminuir la brecha educativa y creamos el multi campus virtual, donde se tienen más de 14 universidades aliadas con 159 programas; las universidades nos dan un porcentaje de la matrícula, y la Gobernación otro porcentaje. Tenemos casi 5 mil vallecaucanos estudiando, el 20% de los estudiantes son del sector rural”, detalló Toro.


Compartir en