El líder TIC de Boyacá

El mandatario Camilo Ávila recibió un reconocimiento por parte de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Revista del Congreso por su gestión.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Ramiriquí, Camilo Andrés Ávila Márquez, fue galardonado con un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Revista del Congreso, gracias a su destacada labor en la consolidación de un territorio inteligente, alineado con las políticas digitales del gobierno nacional.

Este importante galardón resalta el trabajo de la administración municipal en la integración de nuevas tecnologías en la gestión pública, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ramiriquí y promover el desarrollo digital en todo el municipio.

Entre los avances que destacaron en la evaluación, se encuentra la ampliación de la cobertura educativa mediante el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), lo que ha permitido una actualización de los métodos pedagógicos en las escuelas locales. Además, la capacitación técnica y tecnológica para los habitantes, con un enfoque especial en las comunidades rurales, ha sido clave para empoderar a los ciudadanos y ofrecerles nuevas herramientas de desarrollo.

La mejora en el acceso a internet también fue uno de los aspectos valorados, destacando los esfuerzos realizados por la administración para conectar zonas apartadas y facilitar la expansión de la infraestructura tecnológica en toda la región. En este sentido, el trabajo de optimización de los servicios en línea, que ha permitido agilizar los trámites administrativos, también fue un factor crucial en el reconocimiento recibido.

Otro de los logros mencionados fue la implementación de bases de datos con analítica avanzada, las cuales han sido utilizadas para optimizar los procesos dentro de la administración pública, mejorando la eficiencia en la toma de decisiones y la gestión de recursos.


Compartir en