El líder social de la Comuna 18 fue asesinado en Cali

‘Pipo Alegría, entrenador de fútbol y líder social asesinado en Cali: “Era un muchacho servicial”, asesinado en la Comuna 18
El líder social de la Comuna 18 fue asesinado en Cali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de la Comuna 18 de Cali vive momentos de profunda tristeza tras el asesinato de Mauricio ‘Pipo’ Alegría, un reconocido entrenador de fútbol y líder social que dedicó su vida al servicio de los jóvenes de su barrio. Las autoridades hallaron su cuerpo sin vida el pasado domingo en el río Meléndez, con ocho heridas de arma blanca. Este crimen ha dejado una huella de dolor entre quienes lo conocieron y valoraron su compromiso con el deporte y la convivencia.

Theisson Ibarra, presidente del club Panteras del Sur F.C., donde trabajaba Mauricio, resaltó su carácter servicial, humilde y honesto. “Pipo siempre actuaba con amor y nunca esperaba nada a cambio”, afirmó Ibarra. Además, recordó cómo el líder social reunía a niños y adolescentes para entrenar, motivándolos a alejarse de la violencia. Gracias a su carisma, lograba formar pequeños equipos espontáneamente en las calles del barrio Los Chorros.

El líder social de la Comuna 18 fue asesinado en Cali

Siga leyendo:

La noche del viernes, Mauricio salió a dejar a su novia a su trabajo en un centro médico, pero nunca regresó. Su ausencia prendió las alarmas el sábado por la mañana, cuando no respondió mensajes ni fue a recogerla. El hallazgo de su cadáver al día siguiente confirmó los peores temores de sus allegados, quienes ahora claman justicia. La Secretaría de Seguridad de Cali ofreció una recompensa de $50 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables.

Este crimen se suma a la alarmante cifra de asesinatos de líderes sociales en Colombia. Entre enero y junio de 2025, Indepaz reportó 73 homicidios, siendo el Cauca el departamento más golpeado con 19 casos. El Valle del Cauca, donde ocurrió el asesinato de ‘Pipo’, ya acumula cinco asesinatos de líderes en lo que va del año. Tres de ellos se han registrado en Cali, lo que refleja una preocupante tendencia que demanda una respuesta urgente del Estado.

Temas de interés:

La comunidad de Cali, y en especial la del sur de la ciudad, exige que la muerte de Mauricio Alegría no quede impune. Líderes como él representan la esperanza para muchas familias que buscan alternativas a la violencia. Por eso, organizaciones sociales y habitantes de la Comuna 18 solicitan a las autoridades avanzar con celeridad en las investigaciones y fortalecer los mecanismos de protección para quienes lideran procesos sociales en las zonas más vulnerables del país.


Compartir en

Te Puede Interesar