El legado de Tejada busca su hogar

Hernando Tejada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la avenida 4 Oeste #1-66, en el barrio Normandía de Cali, se encuentra un rincón especial donde la memoria de Hernando Tejada, el escultor del icónico Gato del Río, sigue viva. Se trata de la galería El Finestral, un espacio creado en 2024 por la artista Liliana Ortiz Casas, que se ha convertido en el refugio temporal de la obra del maestro.

Tejada, nacido en 1924 y fallecido en 1998, dejó un legado invaluable en el arte colombiano. Su escultura del Gato del Río, donada a la ciudad en 1996, se ha convertido en un símbolo de Cali. A su alrededor, 30 gatas decoradas por artistas le hacen compañía en el Parque de los Gatos, un proyecto impulsado por su sobrino Alejandro Valencia.

Sin embargo, a pesar del impacto cultural de su obra, Cali aún no cuenta con un museo que conserve su legado. Mientras en Pereira existe un espacio dedicado a Lucy Tejada, hermana del artista, en Cali las piezas de ‘Tejadita’ están dispersas. El Finestral alberga bocetos, muebles diseñados por Tejada, sus famosos ‘Manglares’ inspirados en el Pacífico y libretas con apuntes intactos del maestro. Liliana Ortiz destaca la falta de apoyo gubernamental para crear un museo en su honor: “Es una deuda con la ciudad”, afirma.

Esta galería también se ha convertido en un punto de encuentro para quienes admiran su arte y desean conocer más sobre su vida. Visitantes, artistas y expertos en cultura han encontrado en este espacio una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar la historia artística de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar