El lado estadístico de Andrey Estupiñán: efectivo 10/10 en Deportivo Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El nombre de Andrey Estupiñán ha sido motivo de críticas en diferentes momentos de su carrera, pero detrás de esa percepción se esconde un registro que lo coloca en un lugar privilegiado dentro del fútbol colombiano: el delantero ostenta una efectividad del 100% en la ejecución de penales, con seis cobros convertidos en la misma cantidad de intentos, un dato nada menor en un contexto donde la presión suele jugar en contra.

El historial de Estupiñán desde los doce pasos comienza el 31 de marzo de 2024 ante Águilas Doradas, en un duelo donde su precisión fue determinante. Posteriormente, el 6 de noviembre del mismo año volvió a marcar frente a Jaguares, reafirmando su seguridad. En 2025, su racha se extendió: primero contra América de Cali el 24 de marzo, luego en un escenario internacional frente a Boca Juniors en Copa el 30 de mayo, y más tarde ante Bucaramanga (28 de julio) y Magdalena (13 de agosto). Seis intentos, seis goles: una marca impecable.

Su capacidad de mantener la frialdad en momentos de máxima tensión lo diferencia de muchos otros atacantes. No importa si el escenario es la liga local o una competencia internacional, Estupiñán ha demostrado que el punto blanco no le pesa. Este registro lo convierte en uno de los cobradores más confiables del fútbol colombiano en la actualidad.

Más allá de su presente, es imposible no recordar su paso por Deportivo Pasto, club con el que alcanzó la final del fútbol colombiano en 2019. Aunque aquella definición terminó con el título en manos de Junior de Barranquilla, Estupiñán quedó en la memoria de la afición pastusa como parte de una campaña histórica que lo consolidó en la élite del balompié nacional.

En cuanto a cifras, Estupiñán suma actualmente 13 goles con Deportivo Cali, quedando a tan solo uno de que el club azucarero sea la institución en la que más ha convertido en toda su carrera. Esa cercanía estadística refleja no solo continuidad, sino también el peso que ha tenido en la delantera caleña desde su llegada.

Aunque los cuestionamientos nunca han desaparecido del todo, los números hablan por él: subcampeón con Pasto en 2019, ejecutor perfecto desde el punto penal y pieza que se acerca a dejar su huella en el Deportivo Cali. Andrey Estupiñán es, sin dudas, un futbolista que combina resistencia a las críticas con datos que difícilmente se puedan ignorar.



Compartir en