Las calles con huecos siguen siendo un problema en cualquier lado, no sólo para los conductores de carros o motocicletas sino también el riesgo tan alto que se corre en cuanto a seguridad vial. Esto no es más que un reflejo de falta de compromiso con la ciudad y cada uno de sus habitantes, pues, aunque se habla de altas inversiones el resultado en algunas partes no se ve. Es importante tener en cuenta que esta problemática además de su evidente afectación, trae consigo un impacto negativo en cuanto a la perspectiva de la ciudad.
Sin dejar de lado las desventajas que trae los mil huecos en las calles resalto la afectación en la economía local desalentando así una notable inversión empresarial y una disminución en el atractivo de la zona para los residentes, así como visitantes y turísticas en épocas como las fiestas de la ciudad, semana santa y como no, la época navideña. Sin irnos tan lejos de la imagen, lo realmente preocupante es la cantidad de accidentes que se viven a diario, que, con el fin de esquivar un hueco, se resulta es impactando con otros vehículos, contra un poste incluso atropellando a los peatones ocasionándoles la muerte.
Es importante abordar esta problemática, se debe asignar dignos presupuestos para hacer el debido mantenimiento y reparación de las calles, así como implementar las ventajas que ofrece la tecnología en el día de hoy para que se actúe sobre una mejor reparación y se reduzca la frecuencia de reparaciones que, al fin y al cabo, si desde un principio se entrega una buena construcción no se tendrá que hacer una sobre la otra.
Danna Londoño.

