El Junior de Farías, con uno de sus mejores inicios en la última década

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pesar de las críticas, el equipo rojiblanco suma 13 puntos en ocho jornadas y se mantiene en la parte alta de la tabla.

El Junior de Barranquilla, bajo la dirección de César Farías, ha logrado un arranque de liga que, desde lo numérico, está entre los mejores de los últimos diez torneos. Aunque el desempeño del equipo ha generado críticas por su estilo de juego y el reciente fracaso en la Copa Sudamericana, los resultados en la Liga BetPlay dicen otra cosa.

Con 13 puntos en las primeras ocho fechas, Junior ocupa la cuarta posición, muy cerca de los primeros puestos: a un punto del América de Cali (14), tres de Atlético Nacional (16) y cinco del líder, Independiente Medellín (18).

El rendimiento del equipo rojiblanco se resume en tres victorias, cuatro empates y solo una derrota, la cual ocurrió en la sexta jornada ante Envigado FC en el Metropolitano. Estos números lo ponen a la par de los buenos inicios que tuvo en 2020 con Julio Comesaña, 2021-I con Amaranto Perea, 2021-II con la dupla Perea-Reyes y 2024-I con Arturo Reyes.

Si bien el equipo ha sido cuestionado por su falta de contundencia y por no convencer en su juego, lo cierto es que ha sabido sumar puntos clave y mantenerse en la pelea. Ahora, el reto será consolidar su rendimiento y demostrar que este buen inicio no es solo cuestión de estadísticas, sino el camino hacia un verdadero aspirante al título.

El Junior de Barranquilla, bajo la dirección técnica de César Farías, ha tenido un inicio notable en la Liga BetPlay I-2025. Tras ocho jornadas, el equipo se posiciona en el cuarto lugar de la tabla con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro empates y una sola derrota. Este desempeño es comparable a los mejores arranques del club en los últimos diez torneos, igualando registros obtenidos en 2020 con Julio Comesaña, en 2021-I y 2021-II bajo la dirección de Amaranto Perea y Arturo Reyes, y en 2024-I nuevamente con Reyes al mando.

En cuanto a su desempeño ofensivo y defensivo, el Junior ha anotado 8 goles y ha recibido 5, lo que le otorga una diferencia de gol positiva de +3. Este balance refleja una solidez defensiva combinada con una ofensiva efectiva. En condición de local, el equipo ha disputado cinco encuentros, obteniendo dos victorias, dos empates y una derrota, acumulando 8 puntos. Como visitante, ha jugado tres partidos, logrando una victoria y dos empates, sumando 5 puntos en total.

El calendario que se avecina para el Junior presenta desafíos significativos. El 16 de marzo, el equipo enfrentará a Llaneros en condición de visitante. Posteriormente, el 26 de marzo, recibirá en casa al Unión Magdalena, en lo que promete ser un emocionante clásico costeño. El 30 de marzo, el Junior visitará a La Equidad, y el 6 de abril se medirá en casa contra el Independiente Medellín, actual líder del torneo.


Compartir en

Te Puede Interesar