El Juncal, un verdadero pantano, Huila

La comunidad no aguanta más la omisión de la Administración Local al no concluir la obra de pavimentación en El Juncal.
María del Socorro, líder de El Juncal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del centro poblado El Juncal no aguanta más el mal estado de la vía principal luego que las obras de pavimentación fueran suspendidas, al parecer, por falta de dinero. Y es que para nadie es un secreto que este sector es uno de los mas olvidados por las autoridades, pues el subdesarrollo y la falta de inversión publica son la característica principal de este corregimiento.

Llamado

María del Socorro, líder comunal, exhorto a la Administración Municipal a que terminen esas obras lo antes posible debido a los daños que esta ocasionando en la comunidad. “Nosotros queremos hacer un llamado a la alcaldesa para que nos diga que ha pasado con la pavimentación de la vía principal del centro poblado de El Juncal. Queremos saber que paso con esta obra porque estamos cansados con esta problemática”.

Excusas

Según Socorro, “esta carretera tenía que ser entregada en diciembre y no la han entregado”. Dijo que el contratista se ha excusado con la temporada de lluvia pero dicha temporada solo ha tenido lugar durante esta dos últimas semanas. En otra ocasión le dijeron que las obras habían cesado por falta de dinero. Lo cierto es que, por una razón u otra, la comunidad no tiene por que ser afectada por la posible negligencia u omisión tanto del contratista como de la Administración Municipal.

Peligro

De acuerdo con Socorro, hay alcantarillas destapadas que, por la anegación producto de las lluvias, han hecho que personas, entre ellas adultas mayores, caigan al interior de estas. “Una señora de 69 años cayo en una de las alcantarillas que tapan con tablas, pero que con la lluvia, se corren, se llenan de agua, y luego no se ven. Ahí es donde caen a la alcantarilla”. Asimismo, los conductores de motos también corren el riesgo de accidentarse por estos motivos.

Incumplimiento

La comunidad explicó que la obra inició en el mes de junio y debía ser entregada en el mes de diciembre del 2022 pero hasta la fecha no ha sido concluida. De hecho, se ha convertido el sector en un verdadero barrizal debido a las lluvias. Literalmente, parece una vía de herradura, propias de zonas húmedas como la amazónica, donde no hay infraestructura de ningún tipo. De hecho, parecen esos caminos descritos por José Eustasio Rivera en su novela La Vorágine donde el barro llegaba casi a los hombros. 

Te puede interesar: Caquetá: Lo secuestraron y luego lo asesinaron, https://extra.com.co/caqueta-lo-secuestraron-y-luego-lo-asesinaron/?preview_id=380549&preview_nonce=32f34302ff&preview=true&_thumbnail_id=380559

Afectaciones

Esta situación ha generado toda suerte de afectaciones, no solo accidentales como la sufrida por los adultos mayores, sino también, en el ámbito comercial pues todos los comerciantes, tanto aledaños a la vía como del centro poblado en general, han empezado a percibir mermas en sus ingresos pues los clientes han dejado de frecuentar los establecimientos. La actividad comercial se reduce por el mal estado de la vía, por lo que los negocios están llegando a una profunda crisis. Por otro lado, cuando se secan las vías, se convierten en fuente de polvos, sumamente nocivo para la salud de los habitantes.  


Compartir en