Las miradas del mundo del fútbol tienen en el objetivo a Youssoufa Moukoko, luego de que su padre Joseph Moukoko revelara que él no es su progenitor y que el delantero del Borussia Dortmund, que está a préstamo en el Niza de Francia, no tiene la edad que aparece en los registros.
Y es que esta información se conoció luego de una investigación del diario Bild, de Alemania, que tuvo acceso a una declaración jurada del supuesto padre de Youssoufa Moukoko, quien reveló la verdadera fecha de nacimiento del futbolista germano.
“Youssoufa Moukoko no es hijo biológico mío ni de mi esposa Marie Moukoko. Tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún”, dijo Joseph bajo juramento.
Esta revelación ha desatado todo un escándalo, puesto que Moukoko, bajo su edad falsa, rompió muchos récords de precocidad en la Bundesliga de Alemania. De hecho, con el certificado de nacimiento falso que Joseph obtuvo en Yaundé, el delantero pudo jugar competencias que no debía por su edad.
Te puede interesar: Conmebol anunció el nuevo formato para clasificar al Mundial
Por lo menos, el Borussia Dortmund consiguió ganar el campeonato alemán sub-17 en 2018, cuando venció por la mínima diferencia al Bayern Múnich. Además, Youssoufa Moukoko fue muy mayor para disputar la Eurocopa Sub-21 con Alemania en el 2021.
Con respecto a la falsificación de los documentos, Joseph afirmó que él mismo fue el encargado de falsificar el certificado de nacimiento de Youssoufa, para poder pasarse como su padre.
En medio de un documental con una cadena televisiva llamada ProSieben, el padre adoptivo del jugador del Niza de Francia reveló que Moukoko nació “el 19 de julio de 2000. Ahora figura como nacido el 20 de noviembre de 2004″, es decir que el delantero alemán no tiene 20 años, sino que tiene cuatro años más (24 años).
La postura del Borussia Dortmund
El Borussia Dortmund, club dueño del pase de Moukoko se pronunció sobre esta situación por medio de un comunicado donde señalaron que “los padres biológicos de Youssoufa Moukoko se determinan con base en documentos oficiales de identidad y certificados de nacimiento emitidos por una autoridad alemana. Estos documentos siguen siendo válidos hasta el día de hoy y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias para clubes, tanto en el ámbito nacional como internacional, además, por supuesto, para selecciones como la sub-21 alemana», afirmó Sascha Fligge, director de comunicación del club.
🚨 ESCÁNDALO MUNDIAL EN ALEMANIA
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 13, 2024
❗ De acuerdo con una investigación de Bild, Youssoufa Moukoko, jugador del Borussia Dortmund y a préstamo en Niza, tendría su edad falsificada
ℹ️ Joseph Moukoko, quien había sido reconocido como su padre, declaró bajo juramento que no es el… pic.twitter.com/HmaSeZEtoy



