“El Jardín de Boyacá”: Un atractivo destino histórico y natural, a tres horas de Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento de Boyacá, un lugar conocido por su diversidad natural y cultural, se encuentra Tibasosa, un municipio que combina historia, arquitectura colonial, tradiciones y una oferta turística que lo posiciona como un destino imperdible en Colombia.

Según informó el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), este pueblo, reconocido como “el Jardín de Boyacá”, destaca por su patrimonio arquitectónico, su biodiversidad y su producción de feijoa, un fruto que ha dado identidad a la región.

Ubicado a poco más de una hora de Tunja, la capital del departamento, Tibasosa limita con municipios como Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Nobsa, Sogamoso, Paipa y Firavitoba, lo que lo convierte en un punto estratégico para quienes deseen explorar la región. Este municipio, rodeado de valles, páramos y laderas, ofrece un entorno natural ideal para el turismo y actividades al aire libre, además de ser un lugar cargado de historia y cultura.

Un destino lleno de naturaleza

Desde 1935, cuando llegaron las primeras plantas de feijoa al municipio, este fruto se ha convertido en un emblema de Tibasosa. Según Situr, la feijoa es utilizada para elaborar una amplia variedad de productos, como jugos, cremas, vinos, helados, tortas y dulces, que son comercializados a nivel nacional. La producción de este fruto no solo ha impulsado la economía local, también ha fortalecido la identidad cultural del municipio.

Además de la feijoa, los habitantes de Tibasosa se dedican a actividades agrícolas, ganaderas, mineras y a la industria de alimentos, lo que refleja la diversidad económica de la región. Este equilibrio entre tradición y modernidad es uno de los aspectos que hacen de Tibasosa un lugar único en Boyacá.

Un destino turístico lleno de encanto

Tibasosa no solo es un lugar de historia y producción agrícola, sino también un destino turístico que ofrece múltiples actividades para sus visitantes. Según Situr, estos son algunos de los principales atractivos:

Páramo de Guática: desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de municipios cercanos como Paipa, Nobsa, Duitama, Sogamoso, Iza y Pesca. Este entorno natural es ideal para quienes buscan conectar con la biodiversidad de la región.

Museo de Arte Religioso: declarado Monumento Nacional, que se encuentra en una casona colonial a orillas del río Chicamocha. Este espacio permite a los visitantes explorar la riqueza cultural y arquitectónica de la época colonial. Además, un recorrido por las calles del pueblo, adornadas con flores como geranios, buganvillas y novios, es una experiencia que transporta a otra época.

Guatika Bio-parque: el tercer zoológico más grande de Colombia y el primero en Boyacá. Este espacio, que alberga 180 animales de granja, silvestres y salvajes, es también una reserva natural protegida que cuenta con un mirador hacia el municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar