El distintivo TUR4all ha recalado en una nueva locación en Bogotá y esta vez es el Jardín Botánico. Esta mención lo cataloga como un escenario de inclusión mediado por la accesibilidad universal. La PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de España) fue quien otorgó el mérito.
La entrega de este distintivo sucedió en una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. Aquí, Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico, fue quien recibió esta mención.
«Nos sentimos profundamente orgullosos de hacer parte de este grupo de instituciones y entidades que, de la mano del IDT (Instituto Distrital de Turismo), avanzamos con paso firme hacia la consolidación de una oferta turística incluyente de nuestra ciudad«, comentó Liliana Perdomo.
¿Por qué recibieron este distintivo?
El Jardín Botánico logró cumplir con los requisitos para que personas con diferentes circunstancias (de movilidad, accesibilidad, comunicación y atención) tales como adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres gestantes, entre otras, puedan ingresar y movilizarse sin ningún inconveniente dentro de su estructura.
Esta plataforma contempla cartas en braille para oferta gastronómica, disponibilidad de servicio de baños, rampas para personas con movilidad reducida, ascensores, señalética y servicios de interpretación de lengua de señas, entre otros aspectos.
¿Qué es TUR4all?
Es una plataforma por medio de la cual las personas pueden revisar los sitios que tienen planeado visitar y así poder determinar si cumple o no con la accesibilidad adecuada. Hasta el momento este sitio contiene datos de países como España y Portugal (además de Colombia) y prontamente lo hará de Alemania, India y Perú.
El Jardín Botánico no es el único
Existen otros lugares en Bogotá que también han recibido este distintivo como por ejemplo:
- Instituto Distrital de Turismo (IDU)
- Planetario Distrital
- Terminal de Transporte
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
(Te puede interesar: Choque de ambulancias: ¿Carrera por el SOAT?)
