El Instituto Humboldt cumple años rindiendo homenaje al científico Jorge ‘Mono’ Hernández

Homenaje al científico Jorge ‘Mono’ Hernández el último naturalista del Neotrópico y figura esencial en la institucionalidad ambiental
El Instituto Humboldt cumple años rindiendo homenaje al científico Jorge ‘Mono’ Hernández
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En La Casa Humboldt en el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt conmemora tres décadas de ciencia y conservación con un homenaje especial a Jorge Ignacio ‘Mono’ Hernández Camacho, considerado el último naturalista del Neotrópico y figura esencial en la construcción de la institucionalidad ambiental en Colombia.

El ‘Mono’ fue uno de los arquitectos del Sistema de Parques Nacionales Naturales, impulsó la creación del Código Nacional de Recursos Naturales de 1974 y representó a Colombia en escenarios internacionales sobre biodiversidad y recursos genéticos, recibió en vida reconocimientos como el “Premio Global 500”  del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia. Su visión de una ciencia comprometida con la sociedad inspiró la creación del Instituto Humboldt en 1995 y sigue marcando el rumbo de sus proyectos 30 años después.

Cristián Samper on X: "Importante recordar el papel de Jorge Hernández  Camacho en el sistema de parques nacionales de #Colombia #ParquesComoVamos  https://t.co/jQcomkxYOE" / X

El Instituto Humboldt cumple años rindiendo homenaje al científico Jorge ‘Mono’ Hernández

Siga leyendo:

El homenaje «Tras el rastro del Mono» se llevará a cabo el martes 9 de septiembre a las 5:00 p.m. en el Auditorio Fúquene del Ágora Bogotá (Corferias). Será un espacio emotivo y participativo que reunirá a colegas, amigos y científicos de distintas generaciones para recordar al investigador, maestro y explorador que dejó una huella imborrable en la historia ambiental del país.

La conmemoración incluirá un video homenaje narrado por Margarita Marino de Botero y un conversatorio moderado por Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, con la participación de José Vicente Rodríguez (director científico de Conservación Internacional Colombia), Thomas Walshburguer (asesor senior de ciencias) y Juan Manuel Rengifo (fotógrafo naturalista). A través de anécdotas, imágenes y publicaciones, se evocarán los aportes humanos y académicos del Mono.

“El Mono nos enseñó que conservar es un compromiso de vida. Hoy celebramos su legado, que es también nuestro camino”, señaló Hernando García, director del Instituto Humboldt, quien clausurará el homenaje.

El legado del Mono

El Instituto Humboldt cumple años rindiendo homenaje al científico Jorge ‘Mono’ Hernández

Temas de interés:

Detalles del evento:

Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Ágora Bogotá – Centro de Convenciones, Auditorio Fúquene, Piso 3 (Ac. 24 #38-47)


Compartir en