El infierno turístico de Cartagena: turistas mexicanos víctimas de estafa en alta mar: Un caso de estafa y amenazas sacudió el turismo en Cartagena, afectando a una pareja de turistas mexicanos que experimentaron una verdadera pesadilla. Lo que comenzó como un idílico paseo en lancha a la isla de Tierrabomba, con un costo inicial de 80.000 pesos por persona, se convirtió en un calvario cuando, en pleno mar, los operadores turísticos les exigieron 1.800.000 pesos por el supuesto uso de las instalaciones de la playa ‘Paraíso de Sol’. La pareja denunció que los conductores de la embarcación y otros tres individuos, que subieron a la lancha en medio del viaje, los obligaron a pagar bajo amenazas, una situación que, además, demuestra la vulnerabilidad de los visitantes.
La rápida respuesta de las autoridades y la comunidad
La difusión del video de la pareja en redes sociales provocó una respuesta inmediata de las autoridades y la indignación de la comunidad local. Como resultado, la Policía Metropolitana de Cartagena capturó a Luis Fernando Llerena Herrera y Alcides Guerrero Caraballo, quienes no tenían antecedentes penales. Los implicados, junto con una mujer que los acompañaba, fueron acusados de obligar a los turistas a pagar con tarjeta de crédito bajo presión. De manera similar, la comunidad de la isla de Tierrabomba ofreció disculpas públicas, un acto que mostró el rechazo de los habitantes a este tipo de delitos.
#RECHAZO 😡 Turistas mexicanos denunciaron que fueron retenidos y obligados a pagar $1.8M para poder regresar a salvo tras un recorrido turístico. La situación generó momentos de angustia y rápidamente se difundió en redes sociales, despertando la atención pública y autoridades.… pic.twitter.com/lVIQuig1To
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) August 18, 2025
El infierno turístico de Cartagena: turistas mexicanos víctimas de estafa en alta mar
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Un problema recurrente en la ciudad amurallada
Este incidente no es un hecho aislado, pues los cobros abusivos y las estafas a turistas son un problema recurrente en Cartagena. Casos de visitantes a quienes les cobran millones por comidas, bebidas o masajes en la playa se han vuelto comunes. Por ejemplo, en julio de este año, un grupo de turistas tuvo que pagar 6,5 millones de pesos por tres comidas y el alquiler de un parlante. Las autoridades, conscientes del problema, han implementado herramientas como el ‘Titán Chat’ en WhatsApp, una línea a la que los turistas pueden reportar cobros excesivos y recibir ayuda inmediata.
La colaboración ciudadana es la clave
Por consiguiente, las autoridades insisten en la importancia de la denuncia formal para judicializar a quienes cometen estos delitos y proteger la reputación de la ciudad. El recibo emitido a nombre de la empresa ‘Deportes Náuticos Benson’ y las grabaciones de video de los afectados fueron pruebas cruciales que facilitaron la investigación y la posterior captura de los implicados. Igualmente, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, prometió reforzar los controles sobre la oferta turística informal y dar todo el respaldo a los afectados.

El infierno turístico de Cartagena: turistas mexicanos víctimas de estafa en alta mar
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
El futuro del turismo en Cartagena
Este nuevo caso de estafa ha puesto en evidencia la necesidad de un control más estricto sobre el sector turístico informal. La seguridad de los turistas es fundamental para la economía de la ciudad. Es por ello que las autoridades deben seguir trabajando para garantizar que Cartagena sea un destino seguro y confiable para todos los visitantes, tanto nacionales como internacionales. El esfuerzo conjunto entre la policía, la alcaldía y la ciudadanía es el único camino para erradicar las prácticas abusivas que dañan la imagen del ‘Corralito de Piedra’.




