Un dramático accidente de tránsito sacudió la carrera 15 cerca de la iglesia San José a las 9:30 A.M. de este lunes, cuando una ambulancia de la empresa Saludlaser colisionó con una motocicleta. El impacto dejó a dos personas gravemente lesionadas, incluyendo a un menor de edad y una mujer que resultó arrastrada por varios metros. El conductor de la ambulancia, identificado como ‘Mario’, está en el centro de la controversia debido al aparente exceso de velocidad.
El impacto dejó a dos personas gravemente lesionadas
Según los informes preliminares, la ambulancia que ‘Mario’ conducía estaba viajando a una velocidad significativamente superior al límite permitido. Testigos aseguran que el vehículo de emergencias no solo superó los 100 kilómetros por hora, sino que además no respetó las señales de tránsito.
La colisión con la motocicleta fue devastadora, arrastrando a la mujer y a su hijo menor varios metros antes de que la ambulancia finalmente se detuviera. La situación ha generado gran preocupación entre los residentes y las autoridades locales, quienes temen por la seguridad de los transeúntes.
Historial
Este incidente no es el primero en involucrar a una ambulancia de Saludlaser. De hecho, se ha informado que la misma ambulancia se vio envuelta en un grave accidente el año pasado, en el que dos personas perdieron la vida.
La recurrente problemática con las ambulancias en la capital huilense ha atraído la atención de las autoridades, quienes han señalado un patrón preocupante de imprudencia y violaciones de tráfico por parte de estos vehículos. La repetida falta de respeto por las normas de tránsito ha llevado a un llamado urgente para reformar la manera en que se regula y controla este servicio.
Medidas
En respuesta a este creciente problema, los entes gubernamentales responsables de esta situación, han convocado una mesa técnica para abordar la situación, expresando su preocupación sobre la falta de eficacia en la regulación actual, subrayando que, a pesar de las mesas de trabajo y los esfuerzos para zonificar el servicio de ambulancias, aún persiste una falta de responsabilidad y conciencia entre los conductores y las empresas.
El contralor de Neiva, Gilberto Mateus Quintero, ha enfatizado la necesidad de que las empresas prestadoras de servicios de ambulancia cumplan con las normativas esenciales de tránsito.
La falta de cumplimiento, según Mateus, está contribuyendo a un ambiente de inseguridad vial. Mientras tanto, la comunidad de Neiva sigue esperando acciones efectivas que garanticen que los servicios de emergencia operen de manera segura y responsable, protegiendo así a los ciudadanos de futuros accidentes similares.
Continua leyendo: Duro golpe al crimen en Florencia
Pie de foto: “Mario”, señalado.

