El IDRD habilita escenarios deportivos en el Parque Nacional

Luego de los trabajos de reacondicionamiento El IDRD abre las puertas del Parque Nacional mientras continúan los trabajos de restauración
El IDRD habilita escenarios deportivos en el Parque Nacional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informa a la ciudadanía que parte de los escenarios deportivos del Parque Nacional, han vuelto a ser habilitados a partir de este sábado.

Este espacio verde se encuentra cerrado desde el pasado domingo, 8 de septiembre, luego de que el Distrito iniciara una intervención tras el regreso a sus territorios de la comunidad Emberá, que estaba asentada en el parque desde octubre del año pasado.

Después de casi dos meses, han concluido los procesos de restauración y limpieza de estos escenarios que hoy pueden ser devueltos para el disfrute de las y los deportistas de la ciudad.

Parque Nacional Olaya Herrera en Bogotá

Tras esto último, la entidad comunica que las canchas de fútbol, voleibol, hockey y el patinódromo, se encuentran en óptimas condiciones por lo que entran de nuevo en funcionamiento con el regreso de los clubes y escuelas deportivas de la capital.

“Nos complace devolver a la comunidad deportiva de Bogotá parte de los escenarios del Parque Nacional, limpios y renovados. Es gratificante ver a las y los deportistas regresar a sus actividades con normalidad”

Daniel García Cañón, director del IDRD.

De igual manera, nuevamente se ha habilitado el acceso peatonal por las calles 36 y 39, únicamente, para el ingreso a estos espacios reacondicionados.

Parque Nacional Olaya Herrera en Bogotá

No ingrese a estas zonas del Parque Nacional​​: Esta semana, las Secretarías Distritales de Salud y Ambiente emitieron un comunicado advirtiendo a la ciudadanía sobre la restricción de tránsito en ciertas áreas del Parque Nacional. Según el comunicado, tras finalizar el proceso de acompañamiento a la comunidad emberá, las autoridades procederán con la recuperación de la zona. Además, se recomendó evitar el ingreso a las áreas delimitadas del parque mientras se llevan a cabo las acciones preventivas correspondientes

Por otra parte, el organismo confirmó que la recuperación del Parque Nacional comenzará el lunes 9 de septiembre de 2024. A partir de esa fecha, se implementarán acciones de control de vectores y plagas. Además, durante las jornadas se llevarán a cabo procesos de identificación de árboles en riesgo y verificación de la fauna en el perímetro. Por lo tanto, se recomienda evitar transitar por la carrera Quinta, la carrera Séptima y entre la calle 34 y la diagonal 40 mientras avanzan estas labores.

Parque Nacional Enrique Olaya Herrera | IDRD - Instituto Distrital de  Recreación y Deporte

¡Tenga cuidado! No ingrese a estas zonas del Parque Nacional​​

Siga leyendo:

¿Cuáles son las acciones que recomienda seguir la Secretaría de Salud?

Estas indicaciones se mantendrán hasta que se tengan condiciones ambientales y sanitarias que permitan la habilitación plena del parque para el goce público.

  • No ingresar al perímetro demarcado.
  •  Evitar el tránsito de animales de compañía.
  • No disponer de residuos sólidos en las áreas aledañas.
  • No hacer uso de los espacios recreativos y deportivos aledaños al perímetro del parque.
  • En caso de evidenciar arbolado en riesgo o fauna afectada, contactar a la línea 123.

Temas de interés:


Compartir en